EL CORDON UMBILICAL DE UN BEBE PUEDE SALVAR LA VIDA DE SU HERMANO, QUE ADECE LEUCEMIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El cordón umbilical de un bebé que nació anoche en el Hospital Materno Infantil de las Palmas de Gran Canaria puede salvar la vida de su hermano Alvaro, de 5 años, quien padece una enfermedad medular que le impide producir sangre.
Todo dependerá del éxito de una operación que consiste en extraer unas células denominadas "estem" o madre del cordón umbilical, para implantarlas posteriormente en la médula dañada, con el fin de que se rgenere y vuelva a producir sangre.
La madre, Edelmira Bravo, de 27 años, natural de Lanzarote, se quedó embarazada a propósito para poder utilizar el cordón umbilical de su segundo hijo en la operación, siempre siguiendo las recomendaciones de los médicos.
Antes de practicar el trasplante, el primero de estas características que se realiza en España, los médicos realizarán unas pruebas para comprobar que la sangre del cordón umbilical del recién nacido es compatible con la de su hermano.
Est tipo de intervención es de reciente utilización y con anterioridad tan sólo ha sido aplicada en cuatro ocasiones en todo el mundo.
Las posibilidades de éxito, según los especialistas, se cifran en un 50 por ciento, aunque los médicos que practicarán la intervención, pertenecientes al Hospital Nuestra Señora del Pino y al Materno Infantil, confían en la efectividad del trasplante.
La operación será realizada en las próximas semanas, si el resultado de las pruebas confirma que existe compatibilida en la sangre de los dos hermanos.
Mientras tanto, Alvaro tendrá que seguir con un tratamiento especial al que está sometido desde que nació, a base de quimioterapia y frecuentes transfusiones. El pequeño sufre la enfermedad desde que estaba en periodo de gestación.
(SERVIMEDIA)
26 Ago 1993
C