CORDON. 86 AÑOS DE PRISION PARA LOS 3 "GRAPOS" QUE SECUESTRARON AL EMPRESARIO ARAGONES
- Deberán abonar 450 millones de pesetas de indemnización a la familia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacinal condenó hoy a 86 años de prisión a los tres miembros de la banda terrorista GRAPO responsables del secuestro del empresario zaragozano Publio Cordón.
En la sentencia, hecha pública hoy, se condena a Enrique Cuadra Echeandía, José Ortín Martínez y Concepción González Rodríguez a 27 años de prisión para cada uno de ellos, por un delito de detención ilegal, y se añaden otros cinco años de cárcel para Ortín por un delito continuado de falsedad en la utilización de carnés y placas de matrículas falsas. La Audiencia considera probado que la detención ilegal de Publio Cordón señala "con toda claridad, cómo fue secuestrado para someter a la familia a un chantaje, exigiendo dinero a cambio de su libertad".
La decisión de condenar basa su hecho probatorio en la coincidencia entre los relatos realizados en el juicio oral por parte de la mujer de Publio Cordón, Pilar Muro, y los propios secuestradores, salvo en el extremo de la puesta en libertad de Publio Cordón.
En este sentido, la Audiencia noha considerado válida la insistencia de los tres "grapos" en la liberación de Cordón y asegura que "no puede pretenderse (...) que se otorgue auténtico carácter de prueba exculpatoria a la simple alegacion de los acusados de que Publio Cordón les había pedido un carnet falso porque pretendía desaparecer, lo cual es pura especulación".
La resolución condena también a los tres miembros de los Grupos Revolucionarios Antifascistas Primero de Octubre (GRAPO) a pagar 450 millones de pesetas: 50 millones en oncepto de indemnización por el secuestro y 400 millones como devolución de la fianza entregada por los familiares.
PROBADO
Los 3 miembros de los GRAPO condenados -en prisión desde noviembre de 1995 en relación con esta causa- y el fugado Fernando Silva Sande -al que se considera el cerebro de este secuestro- se reunieron entre mayo y junio de 1995 para buscar métodos de financiación de esta banda terrorista, y acordaron retener a Publio Cordón, tras descartar a otras personas.
Tras vigilar al mpresario, compraron una furgoneta con documentación falsa y, cuando Publio Cordón hacía "footing" cerca de su casa, Cuadra, Ortín y el fugado le detuvieron, obligándole con una pistola a introducierse en el furgón. Más tarde le traspasaron a otro vehículo, en el que se trasladaron al lugar donde se mantuvo retenido, "en territorio español o francés aún no determinado".
De la custodia de Cordón se encargó Silva Sande, mientras que el resto de los miembros de los GRAPO se encargó de la negociación con a familia, a la que pidieron 500 millones de pesetas en concepto de rescate.
A partir de aquí, el 9 de agosto de 1995, Carmen Cordón (hija del secuestrado) y el esposo de ésta se trasladaron a París, donde entregaron a Cuadra Echeandía y a Silva Sande d400 millones de pesetas en metálico, transportados en 3 bolsas de deporte. Nunca más supieron nada de los GRAPO y mucho menos de la liberación de Cordón.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 1998
C