'CORDEROS LOCOS'. AGRICULTURA RECHAZA EL INTENTO DE LA UE DE PROHIBIR EL CONSUMO DE VISCERAS

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Agricultura considera que no tiene sentido e España la propuesta de la Comisión Europea de prohibir el consumo animal y humano de vísceras, ya que en nuestro país la enfermedad de las 'vacas locas' no tiene ninguna incidencia sobre vacas, corderos y cabras, según informaron a Servimedia fuentes de este departamento.

En su opinión, la propuesta de Bruselas trata de responder a la presión de algunos países comunitarios, como Francia y el Reino Unido, en los que ha sido práctica frecuente alimentar al ganado ovino y caprino con piensos realizados e huesos y vísceras del vacuno, por lo que podrían haberse contagiado del mal de las 'vacas locas'.

Sin embargo, en España no se utiliza este tipo de proteínas para alimentar a las ovejas y cabras, ya que priman los forrajes naturales en la alimentación de dichos animales y en el caso de utilizar piensos, éstos proceden de la soja o están realizados con pescado.

"La postura del ministerio es que no paguen justos por pecadores", indicaron fuentes de dicho departamento, que insistieron en que la caaña española está "sana" y pueden consumirse con tranquilidad todo tipo de vísceras animales, presentes en muchas de las especialidades de nuestra cocina.

Dichas fuentes resaltaron además la repercusión económica que tendría para numerosos productores y vendedores de casquería prohibir el consumo de estos productos, cuando ni siquiera se ha demostrado una relación clara entre la enfermedad de la encefalopatía espongiforme bovina (EEB) y el síndrome de Creutzfeld-Jakob en el hombre.

El Gobierno haintensificado los controles en fronteras para evitar que puedan importarse harinas de vacuno o de otros animales que puedan tener alguna relación con la EEB.

(SERVIMEDIA)
23 Jul 1996
L