CORCUERA TRATA EXCULPAR SU RESPONSABILIDAD EN EL `CASO ROLDAN', SEGUN ALVAREZ CASCOS

- Dice que la "gran sospecha" nacional es que el Cesid está implicado en "actividades inconfesables"

- Sobre Eligio Hernández: "Es un personaje pintoresco, un ejemplo poco edificante y sus actuaciones son objeo de mofa"

- Asegura que la implicación de dos policías en el crimen de Nigrán no puede servir para desprestigiar a todas las FSE

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PP, Francisco Alvarez Cascos, afirmó hoy que el ex ministro del Interior José Luis Corcuera trata en estos días de exculpar su responsabilidad sobre las actividades del ex director de la Guardia Civil, Luis Roldán, cuando asegura esperar de Roldán que demuestre la "normalidad" de su patrimonio.

En un desayuno cn la agencia Servimedia, Alvarez Cascos explicó que si se demuestran las acusaciones de enriquecimiento ilícito del ex responsable de la Benemérita, estaríamos "ante una situación realmente intolerable".

"Tanto más, cuanto que parece que, a pesar de las informaciones publicadas, nadie en el Gobierno se ha sentido aludido o, más bien, personas que tenían responsabilidades sobre el señor Roldan podrían estar tratando de exculpar su responsabilidad", matizó el dirigente popular, que no citó a Corcuera po su nombre.

El PP, dijo, no puede emitir un juicio todavía al respecto porque el Gobierno no le ha remitido la documentación pedida através de las Cortes y vuelve a incumplir con su actitud los plazos que contempla el Reglamento de las Cámaras para suministrar esa información.

Por otro lado, Francisco Alvarez Cascos afirmó que si el juez que instruye en Barcelona el `caso de las escuchas' demuestra implicaciones del Cesid en la trama, estaríamos ante la confirmación de una "gran sospecha nacional que es la implicación de los servicios secretos españoles en "actividades inconfesables".

Además, el PP exigiría en ese caso responsabilidades políticas al vicepresidente del Gobierno, Narcis Serra, y no se conformará con responsabilidades de "subalternos".

"Como no puede haber circunstancias casuales en actividades de tanta responsabilidad, es evidente que si el juez confirma una implicación con derivaciones penales, esa implicación tendrá consecuencias políticas que afecten al vicepresidente dl Gobierno", añadió al respecto.

FISCAL "PINTORESCO"

Por otro lado, el secretario general del PP calificó de "personaje pintoresco y ejemplo poco edificante para la democracia española" al fiscal general del Estado, Eligio Hernández.

En su opinión, las actuaciones de Hernández son ya materia de "broma" y "carecen de credibilidad. Son objeto de mofa y diversión por parte de todos los que tienen algúna ocasión para opinar".

Preguntado si el cambio de Eligio Hernández es condición `sine quano' impuesta por el PP al PSOE en las conversaciones del llamado `impulso democrático', Francisco Alvarez Cascos respondió: "no hemos hablado de nombres, en ningún caso. Ni sobre el fiscal general ni sobre ningún puesto y, por tanto, todas las conversaciones que hasta la fecha se han mantenido han avanzado hasta el nivel de los perfiles, nunca a nombres y apellidos".

Por último, y respecto a la supuesta implicación de dos polñicías en el múltiple asesinato del empresario gallego David Fernández y su famlia, el secretario general del PP afirmó que "conviene, en esto, como en todo, no dramatizar. No hay profesiones redentoras y los defectos de la condición humana son generales, sea cual sea la profesión que uno ostenta".

"Si hubieran sido dos personas dedicadas a otras actividades, nadie hubiera generalizado, seguramente, sobre los problemas que plantea la profesión y yo creo que en este caso, me parece injusto que un crimen tan detestable pueda ser utilizado para empañar la imagen general del comportmiento de los miembros de las FSE. Rechazo esa extrapolación", concluyó.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 1994
G