CORCUERA REPRUEBA LA EXISTENCIA DE PATRULLAS CIUDADANAS QUE SE TOMEN LA JUSTICIA POR SU MANO

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, José Luis Corcuera, manifestó hoy que está radicalmente en contra de las patrullas ciudadanas que durante los últimos días han actuado en distintos puntos de España agrediendo a los presuntos toxicómanos.

Corcuera se mosró partidario de que los ciudadanos colaboren estrechamente con la policía, pero sin tomarse la Justicia por su mano, ya que "así no se solucionan los problemas, pueden generarse situaciones injustas y tener graves consecuencias".

EL titular de Interior, que convocó a los periodistas para explicarles la Ley de Seguridad Ciudadana que debatirá el Congreso este próximo miércoles, apuntó que lo único que ha pretendido su departamento es dotar a las fuerzas de seguridad de los instrumentos adecuados para ealizar su trabajo.

También aseguró que dispone de estudios, que no quiso facilitar, que demuestran que los españoles están favor de esta ley, cuyo texto establece que las fuerzas de seguridad podrán entrar en un domicilio sin mandamiento judicial cuando sospechen que se está traficando con drogas, y llevar a la comisaría a cualquier persona para identificarla.

En su opinión, la ley, dirigida a lucha contra los pequeños "narcos" y "camellos", no es anticonstitucional, sino que respeta los derecho de los ciudadanos, "porque los delincuentes tienen derechos, menos que los policías, pero los tienen".

CRITICAS

Respecto a las críticas que ha suscitado la ley, apuntó que no le moslestaban excepto la realizada contra las fuerzas de seguridad del Estado, cuyos hombres están encargados de enfrentarse con los delincuentes.

"No me quejo de ninguna crítica, aunque pienso que algunas están muy desenfocadas, pero no me parece justo que alguien piense que los miembros de las fuerzas y cuerpos de la sguridad del Estado no son respetuosos con la Constitución", agregó.

"La sociedad puede optar por rechazar esta ley", dijo, y "si es así, seremos incapaces de acabar con la venta de drogas en los domicilios. Hay ciudadanos que no entienden cómo su vecino del quinto vende drogas y la policía no actúa".

El ministro recalcó que otros países europeos, con mayor tradición democrática que España, han arbitrado desde hace tiempo leyes similares, sin que los ciudadanos se hayan escandalizado.

Asimism, se refirió a la paradoja de que nadie proteste cuando un guardia civil de Tráfico pide la documentación a cualquier conductor y sí se haga cuando se la solicite a alguien que vaya a pie.

Corcuera señaló el importante papel que tiene la prevención en el consumo de drogas y recalcó que a veces se tratan con mucho cinismo algunos asuntos, "cinismo que yo no comparto", concluyó.

(SERVIMEDIA)
08 Oct 1991
C