CORCUERA: "NADA DEBE IMPEDIR QUE SIGA CRECIENDO LA LUCHA DEL PUEBLO VASCO CONTRA ETA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, José Luis Corcuera, aseguró hoy en el Congreso que "nada debe impedir" que siga creciendo la "valiente" movilización del pueblo vasco en su lucha contra ETA, en referencia a los últimos acontecimientos relacionados con la muerte de dos terroristas de la banda armada.
El ministro, que compareció en la Comisión de Justicia e Interior para explicar las líneas generales de actuación de su departamento en esta nueva legislatura, aseguró que la cooperación internaional, la colaboración ciudadana y los pactos antiterroristas de las fuerzas democráticas seguirán siendo los ejes centrales de la lucha contra ETA.
Corcuera aseguró que en estos tres campos se ha registrado un avance "sustancial" en los últimos tiempos y dijo que el propósito del Gobierno es potenciar aún más su eficacia.
"Es fundamental que siga la valiente movilización del pueblo vasco contra ETA, que nada debe impedir que siga creciendo", afirmó el ministro.
El titular de Interior volvióa encontrar hoy el respaldo de todas las fuerzas de la oposición en el capítulo del terrorismo. "En la medida que el Gobierno reafirme su convicción de mantener el espíritu y la letra de los acuerdos por la paz firmados por los partidos democráticos, tendrá el apoyo del PP", aseguró el portavoz popular, Francisco Alvarez Cascos.
En declaraciones en los pasillos del Congreso, José Luis Corcuera desdeñó las duras acusaciones que profirió la víspera contra él el portavoz de Herri Batasuna, Floren Aoiz, qe le llamó criminal y defensor de la tortura. El ministro aseguró que no le importan las apreciaciones que pueda hacer sobre él una persona que vitoreó el atentado de ETA en Hipercor.
"LEY CORCUERA"
En su comparencia, José Luis Corcuera destacó algunos logros que, a su juicio, se lograron en su mandato de la anterior legislatura, como el despliegue de la polícia autónoma vasca.
"Me siento orgulloso de que el despliegue se haya hecho con normalidad, porque originó reticencias y hoy hay un acuerd entre todas las fuerzas", afirmó Corcuera, quien dijo que ahora se debe perfeccionar la coordinación entre los niveles inferiores de las distintas fuerzas de seguridad emplazadas en Euskadi para que no se produczan fricciones entre ellas.
Corcuera alabó los resultados positivos que, a su entender, ha dado la Ley de Seguridad Ciudadana -conocida como "ley Corcuera"-, y dijo que ésta se ha convertido en "una herramienta eficaz" en la lucha contra conductas delictivas como el narcotráfico.
Entre otas previsiones, anunció su propósito de elevar a rango de secretaría general la actual Dirección General de Política Interior, dependiente de su ministerio. Corcuera considera que, sin aumentar el gasto de esta instancia, se coordinarán mejor sus competencias con áreas afines de otros departamentos ministeriales.
Anunció también que el Gobierno enviará en breve a la Cámara el proyecto de ley contra "blanqueo" de capitales procedentes del narcotráfico.
Corcuera y el portavoz del PP, Francisco Alvaez Cascos, elevaron el tono de la comparecencia cuando se discutieron las estadísticas actuales sobre delincuencia y el repliegue de la Guardia Civil en Euskadi.
El diputado del PP y el ministro confrontaron distintas cifras sobre la situación de la delincuencia en España, hablando el primero de aumento y el segundo de descenso.
Sobre la Benemérita, Alvarez Cascos consideró sin fundamento el repliegue dispuesto por el Gobierno, a lo que Corcuera le respondió que el Ejecutivo no puede sostener un espliegue como el que ha habido hasta ahora porque las arcas del Estado no pueden permitírselo.
(SERVIMEDIA)
29 Sep 1993
JRN