CORCUERA LLAMA "MANIPULADOR ABSOLUTO" A PEDRO J. RAMIREZ, QUE LE ACUSO DE UTILIZAR EL LENGUAJE DE HB

-Pedro J. Ramírez: "¿cómo no lo va a permitir, señor ministro, que va a hacer para impedir...?"

-José Luis Corcuera: "Pues llamando, como estoy haciendo. Mire usted, como usted es un recién llegado a la democracia, siempre pregunta esas cosas".

-Pedro J. Ramírez: "¿Por qué ace usted esa imputación, señor ministro, qué es eso de que yo soy un recién llegado a la democracia, qué modos son esos para expresarse por parte del ministro del Interior'?.

-José Luis Corcuera: "Pues porque usted dice ¿cómo lo va a impedir?. Pues llamando para decir a los oyentes que usted es un manipulador. Nada más, y no dé a entender otras cosas".

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, José Luis Corcuera, y el director del diario "El Mundo", Pedro J. Ramírez, mantuvieron esta mañana en el programa "Protagonistas", de Onda Cero, un duro enfrentamiento dialéctico en relación con el problema terrorista.

Corcuera, que telefoneó por propia iniciatia al programa que dirige Luis del Olmo, tras oir a Pedro J. Ramírez, dijo que la cobertura informativa dada por "El Mundo" a la manifestación convocada en San Sebastián por Herri Batasuna una semana después a la celebrada por la liberación del industrial Julio Iglesias demuestra, una vez más, que el director del citado diario es "un manipulador absoluto".

"Usted ha desinformado y ha desinformado en la dirección contraria a la que está toda la sociedad. Eso es lo que ha hecho usted. Y le voy a decir má: no es la primera vez y estoy seguro de que no será la última", afirmó el ministro.

Por su parte, Pedro J. Ramírez deploró que el ministro utilice expresiones como que "hay que correr a gorrazos" a alguién (Corcuera dijo que eso es lo que habría que hacer con los miembros de HB).

En su opinión, esa es una expresión "impropia de cualquier político democrático y es doblemente impropio de quien tiene la responsabilidad del Ministerio del Interior".

Recurrir a esos giros lingüísticos, añadió, "s ponerse al nivel de gente como Floren Aoiz (dirigente de HB) y la sociedad española no puede tener un ministro del Interior que se pone al nivel de los dirigentes de Herri Batasuna".

Ramírez negó que su diario haya exagerado la cifra de asistentes a la manifestación convocada por HB y dijo que "en una discusión racional no debe importar a quien beneficie un argumento, sino si ese argumento está fundado, primero, en la verdad y, segundo, en razones sólidas".

Para el director de "El Mundo", "lo sgnificativo fue que a las dos manifestaciones acudieron decenas de miles de personas. ¿qué relevancia tiene si en una fueron cinco mil más o cinco mil menos?", se preguntó.

Precisó, no obstante, que "no es verdad" que la diferencia de asistentes fuese de 30.000 ó 40.000 en favor de la manifestación convocada por la liberación del industrial, aunque a él personalmente le gustaría que fuese así.

Corcuera, que se refirió al director de "El Mundo" como "el señor Pedro José", replicó que no puede acusrse a los políticos de emplear un lenguaje que nadie entiende "y cuando hablan un lenguaje coloquial que utiliza la calle, también recibir las críticas".

A su juicio, representa "una manipulación manifiesta" equiparar las dos manifestaciones de San Sebastián. "Es absolutamente indignante, es una manipulación y, además, una manipulación que sólo beneficia a los violentos".

"Y no permitiré yo, que este señor, por muy director de periódico que sea, que tiene la pluma para escribir todos los días, y ara ponerme naturalmente a caldo, con toda la legitimidad también todos los días, manipule impunemente", recalcó..

NO SON MODOS

En este punto se entabló un diálogo entre los dos interlocutores, del siguiente tenor:

-Pedro J. Ramírez: "¿cómo no lo va a permitir, señor ministro, que va a hacer para impedir...?"

-José Luis Corcuera: "Pues llamando, como estoy haciendo. Mire usted, como usted es un recién llegado a la democracia, siempre pregunta esas cosas".

-Pedro J. Ramírez: "¿Por qué ace usted esa imputación, señor ministro, qué es eso de que yo soy un recién llegado a la democracia, qué modos son esos para expresarse por parte del ministro del Interior'?.

-José Luis Corcuera: "Pues porque usted dice ¿cómo lo va a impedir?. Pues llamando para decir a los oyentes que usted es un manipulador. Nada más, y no dé a entender otras cosas".

La conversación prosiguió con la misma dureza, hasta alcanzar su punto culminante cuando el ministro del Interior aseguró: "Usted es un manipuladr absoluto. No disimule, por favor. Los oyentes le han oido decir a usted que la primera de las manifestaciones tenía 50.000 y la segunda 50.000, y ha añadido usted que incluso algunos dicen que la segunda fue más grande que la primera".

"Señor ministro", contestó Pedro J. Ramírez, "el manipulador es usted, en primer lugar porque está poniendo el énfasis en un aspecto secundario de la cuestión (...)"

La conversación concluyó con el ministro retando a Pedro J. Ramírez a un debate radiofónico a fono, con tiempo tasado, "para demostrar a todos los oyentes de esa emisora que usted es un manipulador"

Réplica final del director del diario "El Mundo": "yo recojo el guante con mucho gusto y, de momento, sigo contestándole al adjetivo de manipulador...". En ese momento, el ministro dijo que proseguiría escuchando las palabras de Pedro J. Ramírez "por las ondas", y colgó.

(SERVIMEDIA)
30 Sep 1993
M