CORCUERA DICE QUE LA POLICIA EVITO MALES MAYORES AL REPRIMIR A COMERCIANTES ANTE UN "CORTE INGLES" DE MADRID EN DICIEMBRE

MADRID
SERVIMEDIA

La actuación de las fuerzas de seguridad del Estado el pasado 20 de diciembre en Madrid, cuando impidieron que centenares de pequeños comerciantes entraran en El Corte Inglés de la calle Preciados para protestar por la apertura de los grandes almacenes los días festivos, fue correcta, afirmó hoy en el Senado el minitro del Interior, José Luis Corcuera.

Corcuera, que compareció ante la Comisión de Presidencia de la Cámara Alta a petición del senador Alberto Manuel Dorrego González, del Centro Demcrático y Social, se mostró preocupado por "el talante" de la solicitud de comparecencia.

"El talante es siempre o casi siempre el mismo: no hay manifestación que termine, no como estaba solicitada, sino mal, infringiendo la legalidad, en la que no aparezca ningún digno representante del pueblo abundando en las virtues de quien ha transgredido la legalidad y en los defectos de quien trata de restituirla", señaló el titular de Interior.

"A mí eso me parece gravísimo", añadió y apuntó que si hubiera estado en vigor la Ley de Seguridad Ciudadana a algunos de los participantes en los incidentes se les habría aplicado "la correspondiente sanción por hacer lo que no deben de hacer".

José Luis Corcuera explicó que las fuerzas de seguridad no intervinieron mientras duró la concentración en la Puerta del Sol de unos .000 pequeños empresarios, a pesar de que algunos manifestantes cortaron el tráfico durante un tiempo. La Policía, para no alterar los ánimos, incluso puso en libertad a una persona que había detenido por haber cortado la circulación, precisó el titular de Interior.

Fue después de concluída la concentración, sobre las 12,45 horas, cuando unos centenares de personas se dirigieron a la puerta principal de El Corte Inglés, en la calle Preciados, ante lo que los antidisturbios formaron un cordón de seguriad que aguantó durante 10 minutos la presión hasta que se replegaron hasta los escaparates y puerta principal de entrada del establecimiento, que ya había sido cerrada por el responsable del centro comercial, según el relato de Corcuera.

Pero, ante los ataques de los manifestantes, que rompieron escaparates, lanzaron contra los agentes discos de la tienda anexa de música e incluso intentaron quemar un comercio, los funcionarios respondieron contundentemente y seis personas resultaron heridas, dos de ls cuales fueron atendidas en el hospital "Gregorio Marañón".

En opinión de Corcuera, la entrada en el centro comercial de esas personas podría haber tenido gravísimas consecuencias, porque dentro había cerca de 10.000 personas, entre ellas numerosos niños por las fechas que eran, por lo que la actuación de la Policía fue la adecuada.

(SERVIMEDIA)
17 Feb 1993
A