CORCUERA ASEGURA QUE NO LE DA MIEDO UTILIZAR LA PALABRA "REPRESION"

SALAMANCA
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, José Luis Corcuera, aseguró a un grupo de estudiantes de la Universidad de Salamanca, en el transcurso de un coloquio, que "cuando haya que reprimir una conducta antisocial se debe hacer. A mí no me da temor utilizar la palabra represión".

Corcuera visitó ayer la universidad charra para defender y explicar a los estudiantes el proyecto de Ley Orgánica de Seguridad Cidadana.

El ministro, que fue recibido con abucheos por un grupo de manifestantes que le esperaban en el Patio de Escuelas, manifestó a sus oyentes que la ausencia de incidentes durante la visita habría sido un milagro.

Respecto a ley, dijo que "para ejercer la libertad, si no se dan las condiciones necesarias para hacerlo con seguridad no estamos haciendo las cosas bien". Asimismo, afirmó que algunas de las críticas vertidas por los detractores del proyecto son inexactas y no ajustadas a la realiad.

"Ya sé que es un exceso gráfico", agregó, "decir que se tiene que ir con el carné en la boca, pero el precepto ni siquiera dice que haya que llevarlo. El policía no tiene la facultad de pedirlo indiscriminadamente; sólo en determinadas ocasiones el funcionario podrá hacerlo en ejercicio de su función".

El titular del departamento de Interior insistió en que es una exageración hablar de "Estado policial" y reiteró que la entrada en domicilios sin mandamiento judicial es constitucional, porque ólo se hará por razones de urgencia en los supuestos permitidos por la Carta Magna, entre ellos los de flagrante delito por narcotráfico.

CARNÉ EN LA BOCA

Durante el coloquio, un grupo de alumnos se levantaron de sus asientos con los brazos en alto y el documento nacional de identidad entre sus dientes, lo que provocó una reacción irónica de José Luis Corcuera, quien señaló que "a partir de ahora puede haber una sanción administrativa para quien haga tonterías de estas, para que pasen una semana conel carné en la boca".

El ministro defendió la labor que realizan las fuerzas de seguridad y declaró que "están haciendo su trabajo con bastante más riesgo que los defensores de boquilla de los derechos individuales y colectivos".

También hizo referencia al "consumidor ocasional, esnobista" de droga, que, indicó, "sorprende a sus amistades con una rayita y pagaría muy a gusto para que no saliera su nombre como uno de los sancionados".

Corcuera concluyó su intervención ante los universitarios xpresando la preocupación que le produce la formación de patrullas ciudadanas en los barrios para combatir el narcotráfico y el consumo de droga.

(SERVIMEDIA)
19 Nov 1991
G