CORCUERA ANUNCIA QUE DENTRO DE TRES O CUATRO SEMANAS LLEGARA EL SEGUNDO CONTINGENTE DE BOSNIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, José Luis Corcuera, anunció hoy en Murcia que dentro de tres o cuatro semanas llegará el segundo contingente de refugiados bosnios procedentes de la antigua Yugoslavia.
Corcuera hizo estas declaraciones en su visita a los 354 refugiados bosnios que el pasado jueves llegaron a Cartagena (Murcia) a bordo el buque "Aragón" y que se encuentran alojados en el camping Caravaning de la Manga del Mar Menor.
El titular de Interior indicó que el próximo grupo, del que se desconoce el número exacto, formará parte de los 1.000 refugiados que el Gobierno español se ha comprometido a acoger.
José Luis Corcuera recorrió las instalaciones del camping acompañado de la delegada del Gobierno en Murcia, Concepción Sáenz; la directora de Protección Civil, Pilar Bravo, y el subsecretario de Ministerio del Interior, antiago Varela.
Respecto a la posibilidad de que los refugiados trabajen en España, Corcuera dijo que "el Gobierno no va a crear puestos de trabajo especiales para los refugiados" y añadió que "el trabajo al que puedan acceder estas personas no será en competición con los parados de nuestro país, ya que existe una ventaja para los trabajadores nacionales, como es el idioma".
"Los refugiados encontrarán los trabajos que no son demandados por los nacionales o aquellos para los que sirvan y no haya n ciudadano español que lo haya encontrado", explicó. "No quisiera que un planteamiento como este con Naciones Unidas sirviera para fomentar atisbos de xenofobia".
En su recorrido por las instalaciones del camping, el ministro saludo a los refugiados, a los que animó para que aprendan pronto el idioma español.
Corcuera saludó especialmente a un bosnio padre de 4 hijos pequeños y cuya mujer murió en un campo de refugiados, al que dijo que reconocía "lo difícil que era hacer de padre y de madre". Protección Civil ha informado que durante la jornada de hoy finalizó la recogida de datos para expender las tarjetas de identidad provisionales a los refugiados y se ha empezado a vacunar a los niños.
(SERVIMEDIA)
26 Ene 1993
J