CORCUERA AFIRMA QUE ESTA DISPUESTO A CEDER SU CARGO PARA FACILITAR UN ACUERDO ESTABLE CON CIU Y PNV

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, José Luis Corcuera, afirmó hoy, en declaraciones a Onda Cero, que es partidario de un acuerdo de legislatura con el PNV y con Convergencia i Unió para dar más estabilidad al Gobierno.

"Yo estaría encantado, si eso se produjera, de dejarle mi sitio a cualquiera de los representantes de esos dos partidos", aseguró.

Señaló, asimismo, que quienes consideraban positiva la pérdida de la mayoría absoluta del PSOE para fomentar el diálogo entre las ferzas políticas ahora son los que acusan de "mercadeo" a los socialistas cuando hablan con otros partidos.

Por otra parte, Corcuera dijo que le parece bien la polémica entablada por el ministro de Obras Públicas y Transportes, José Borrell, con el portavoz socialista en el Congreso, Carlos Solchaga, "porque hay momentos en los que conviene que los debates se produzcan con toda la crudeza".

Corcuera aseguró que no está preocupado por ese enfrentamiento (Borrell acusó a Solchaga de padecer deliriosde neoliberalismo y de hablar de urbanismo sin entender). "Estaría preocupado si en este momento, en el partido, quien tuviera una idea que ofrecer, no la ofreciera porque le diera temor o miedo", agregó.

Aseguró que no es posible encontrar ningún paralelismo entre la discusión interna que vive el PSOE y los momentos previos al desmoronamiento de la UCD, y se mostró convencido de que a los ciudadanos sólo les interesa el debate de ideas y no los enfrentamientos personales.

"ENORME RESPETO" A GUERRA Respecto a Alfonso Guerra, dijo que "se le conoce muy estereotipadamente. Yo creo que es distinto de la imagen que, a veces, uno percibe que tiene en el conjunto de la sociedad (...) Yo le tengo cariño a Alfonso Guerra y le tengo un enorme respeto político".

Adujo que Guerra "ha ejercido la responsabilidad dentro del Partido Socialista con muchísima eficacia y quien ha demostrado que políticamente es inteligente, no se le va a olvidar de repente hacer política".En su opinión, el vicesecretariogeneral del PSOE debe ser "una de las personas de este país que peor lo haya pasado", a consecuencia de las críticas recibidas.

FONDOS RESERVADOS

Corcuera defendió el derecho de su ministerio a hacer un uso discrecional de los fondos reservados y no informar sobre ellos, como ocurrió en el "caso Amedo", ya que son secretos por decisión del Parlamento.

"Si el Parlamento me dice a mí que yo no tengo que dar cuenta de los fondos reservados, yo no doy cuenta de los fondos reservados absolutamente anadie. Si mañana me pide un juez que tengo que dar cuenta de qué es lo que hecho con los fondos reservados, no lo diré, ni a un juez, ni a dos, ni a cincuenta", añadió.

Explicó que esos fondos han servido para obtener información confidencial sobre comandos de ETA y que algunas personas se han hecho "millonarias" gracias a eso. "Pero yo estoy dispuesto hasta incluso a pedir créditos", indicó.

Comentó que él controla "escasamente" 200 millones de pesetas, una cantidad que consideró modesta respect a la utilizada por los Ministerios del Interior de otros países del mundo.

De otro lado, Corcuera admitió sentir preocupación cada vez el Rey Don Juan Carlos realiza un viaje oficial, "pero afortunadamente luego se demuestra que la preocupación no tenía motivo, porque es el jefe del Estado que mejor acogida tiene en cualquier sitio que se presente, yo diría que en toda España y fuera de España".

Señaló que quienes defienden la violencia terrorista tratarán de montar "bronca" durante la visita rel al País Vasco, mañana martes, "pero yo estoy seguro de que la mayoría de los vascos agradecen que el Rey contribuya con esa visita a despejar incógnitas".

Respecto a los proyectos de reducción de casas cuarteles de la Guardia Civil, dijo que obedece a las necesidades de racionalización derivadas de que el despliegue de la Benemérita se hizo en tiempos que en que los agentes iban andando.

Agregó que, además, "la Guardia Civil tiene derecho a trabajar cuarenta horas, como el resto de los ciudadans, y en estos momentos hay guardias civiles que trabajan más de cincuenta horas".

En relación a la polémica sobre la actuación de las fuerzas del orden, recalcó que no tiene nada que objetar a que, ante un presunto caso de malos tratos, "un juez trate de esclarecer la verdad", y que en esa tarea encontrarán su colaboración.

(SERVIMEDIA)
04 Oct 1993
M