CORBACHO AFIRMA QUE EUROPA "RETROCEDE AL SIGLO XIX" CON LA DIRECTIVA DE TIEMPO DE TRABAJO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, lamentó hoy que Europa "retrocede al siglo XIX" con la aprobación de la directiva sobre tiempo de trabajo, que, entre otras cosas, permite la ampliación de la jornada laboral máxima por encima de las 60 horas semanales.
En el Foro de la Nueva Sociedad, organizado por Nueva Economía Fórum y patrocinado por la Fundación ONCE y Caja Navarra, Corbacho añadió que no se trata de "negar que haya sectores que necesiten ir más allá de las 48 horas, pero eso debe formar parte de un convenio colectivo", mientras que la directiva establece que esa decisión puede ser fruto de lo que cada trabajador negocie con la empresa a título individual.
Asimismo, calificó de "barbaridad" que la directiva comunitaria considere como tiempo de descanso los momentos en los que el empleado no está trabajando, "como ocurre con los médicos cuando están de guardia".
"Estos son los dos puntos sobre los que Europa quiere legislar y me parece un retroceso", añadió el ministro, quien reiteró que, en su opinión, lo correcto es "48 horas y que estén sujetas a convenios colectivos".
Además, Corbacho advirtió de que se trata de una legislación que desde el punto de vista de Europa va a provocar una diferencia competitiva entre "los países que no van a respetar el descanso" y los que sí lo harán.
Finalmente, el ministro de Trabajo e Inmigración criticó que la Unión Europea tuviera "la osadía de presentar (la directiva) como el gran avance de la sociedad".
(SERVIMEDIA)
24 Jun 2008
S