ENCUENTRO FINANCIERO

CORBACHO AFIRMA QUE EL DIÁLOGO SOCIAL ESTÁ "VIVO" Y QUE A PARTIR DE AHORA SE CENTRARÁ EN REFORMAS ESTRUCTURALES

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, afirmó hoy que el diálogo social "se encuentra vivo y con muchas de sus tareas aún por hacer", y apuntó que a partir de ahora se centrará en la negociación de medidas "de carácter más estructural".

En su comparecencia en la Comisión de Trabajo e Inmigración en el Congreso de los Diputados, Corbacho subrayó que "se abre ahora, sin solución de continuidad, una nueva fase de diálogo social para los próximos meses que debe dirigirse a la discusión de cuestiones de carácter más estructural, aquellas que permitan sentar las bases para salir de la crisis en la mejor posición para crear más y mejores empleos".

Entre los temas que el diálogo social tratará a partir de ahora, el ministro habló de la mejora de los Servicios Públicos de Empleo, de la evaluación del impacto de las bonificaciones actuales a la contratación indefinida, y del desarrollo del segundo plan de acción de la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Por otro lado, destacó que el diálogo social se centrará también en el análisis y la revisión del modelo de la formación para el empleo y en el desarrollo del estatuto del trabajo autónomo.

Corbacho afirmó que esta es la tercera parte del desarrollo del diálogo social de esta legislatura, después de una primera fase que duró hasta finales de 2008 y en la que se negociaron las cuestiones formales y organizativas; y de una segunda parte, durante los primeros meses de este año, que ha concluido con las medidas aprobadas en el Consejo de Ministros del pasado 6 de marzo.

En esta tercera fase del diálogo social, el objetivo es, según el titular de Trabajo, "abordar" los temas "con mayor perspectiva temporal, relacionados con el impulso de las bases para un crecimiento económico más equilibrado, sostenible y duradero".

"Es una tarea complicada y ambiciosa, pero imprescindible si queremos que, cuando la crisis pase, nuestra economía sea más competitiva y nuestra sociedad (esté) más cohesionada", añadió Corbacho.

(SERVIMEDIA)
24 Mar 2009
S