CORBACHO AFIRMA QUE LA AMPLIACIÓN DE LA PROTECCIÓN A LOS PARADOS IRÁ LIGADA A LA FORMACIÓN Y LA REINSERCIÓN LABORAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, advirtió hoy de que la ampliación de la protección social a los desempleados deberá ir ligada a la formación y a la reinserción laboral.
En su intervención en una jornada sobre el mercado laboral organizada por el diario "El Mundo", Corbacho reiteró que el Ejecutivo no es partidario de ampliar la prestación contributiva por desempleo, sino que deberán ser las comunidades autónomas las que amplíen la protección social de los parados.
En este sentido, apuntó que es "muy importante" que esta mejora de la protección "vaya relacionada con el tema de la formación y con la vuelta al trabajo lo antes posible".
Corbacho afirmó que es necesario proteger a los parados que ya no perciben ninguna prestación o aquellas que las perderán en el corto plazo, pero añadió que desde el Gobierno "entendemos que el instrumento para dar una respuesta a esta situación no es la parte contributiva, el derecho por desempleo".
Por el contrario, para el ministro "se debe crear, a través del estado cooperativo, un debate sobre qué instrumentos debemos de dotarnos para hacer que durante el tiempo que dure la crisis esas personas puedan estar acompañadas, protegidas, y, muy importante, que ese acompañamiento y esa protección vaya relacionada con el tema de la formación y con la vuelta al trabajo lo antes posible".
El titular de Trabajo subrayó que algunas comunidades, como Cataluña o Castilla-La Mancha, ya están tomando este tipo de medidas que relacionan la percepción de un subsidio con la formación.
Corbacho señaló también que, una vez abierto el debate, será la Vicepresidencia tercera del Gobierno, que ostenta Manuel Chaves, la que se encargue de coordinar estas negociaciones.
(SERVIMEDIA)
21 Abr 2009
S