CATALUÑA

CORBACHO ADVIERTE DE QUE SERÍA "UN ERROR" DAR UN NUEVO SUBSIDIO A LOS DESEMPLEADOS SIN RENTAS

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, advirtió hoy de que "sería un error" dar un nuevo subsidio a los desempleados que no perciban rentas.

En respuesta a una interpelación de CiU en el Congreso de los Diputados, Corbacho afirmó que "no se puede apostar por los subsidios", sino que el incremento de la protección a los parados debe estar ligada a la formación.

En su opinión, esta mejora de la protección debe hacerse "con una condición", que es "la suscripción de una obligación de un itinerario" para que el parado obtenga "una formación para volver al empleo". "No es simplemente poner un subsidio, eso sería un error", añadió.

Como ya anunció el ministro, el Gobierno está trabajando en la creación de una nueva renta para los parados sin protección que estaría ligada a programas de formación profesional.

Por otro lado, Corbacho cargó de nuevo contra los que, desde otros sectores, piden una reforma del mercado de trabajo. "Estaría bien que algunos sectores que piden reformas se miraran a ellos mismos", ya que "el origen de la crisis es el resultado de otro sector, no del mercado de trabajo", dijo en referencia al sector financiero.

Asimismo, subrayó que el Gobierno está trabajando en la mesa de diálogo social con la "clara voluntad" de apostar por la negociación con sindicatos y empresarios.

En este sentido, recordó que en la declaración de La Moncloa del 29 de julio del año pasado se fijó que "cualquier reforma que afecte al mercado laboral deberá hacerse en el ámbito de la mesa de diálogo social".

Por esta razón, el Gobierno mantiene su resolución a que cualquier reforma debe partir del acuerdo entre los agentes sociales.

"Tengo plena confianza en que va a ser posible que sigamos avanzando de común acuerdo", dijo Corbacho, quien añadió que "espero que antes del mes de agosto haya un acuerdo que amplíe el de julio de 2008 y apueste por la negociación y el diálogo tripartito".

También se refirió al cambio de modelo productivo y reiteró que para que dé frutos será necesario un tiempo. Por ello, apostó por adoptar medidas "a corto plazo" que sirvan de "acompañamiento hasta que se llegue al nuevo modelo".

Por su parte, el diputado de CiU Carles Campuzano mostró sus dudas sobre el alcance del acuerdo y aseguró que teme "que va a ser un acuerdito como el de la pasada legislatura".

Campuzano advirtió del riesgo de que el acuerdo sólo sirva para "mejorar cuestiones concretas pero las de fondo no se terminen de abordar". Además, añadió que "este otoño la crisis va a ser social si no abordamos correctamente estas cuestiones".

(SERVIMEDIA)
24 Jun 2009
CAA