PARO

CORBACHO ADMITE QUE LA SUBIDA DEL PARO "NO SE ATAJARÁ A CORTO PLAZO"

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Trabajo e Inmigración admitió hoy que la tendencia al alza del desempleo "no se atajará a corto plazo", y calculó que será a mediados del año próximo cuando el paro empieza a reducirse.

Así lo aseguró hoy el ministro Celestino Corbacho, quien señaló que la subida del desempleo registrada en abril "no puede valorarse como positiva".

No obstante, afirmó que esta "pérdida de empleo está acotada al sector de la construcción y al de los servicios relacionados" con estas actividades.

Corbacho subrayó que el ministerio centrará sus actuaciones para tratar de frenar el incremento del paro en dos líneas. Por un lado, se centrará en el diálogo social con los sindicatos y las patronales, donde "deberemos abordar", entre otros puntos, "la reforma de los Servicios Públicos de Empleo".

Asimismo, anunció que mañana tendrá lugar la primera reunión entre el ministerio y los agentes sociales para que éstos conozcan al nuevo equipo del departamento y para fijar las prioridades de la legislatura.

La segunda línea de actuación será la concertación con las comunidades autónomas. En este sentido, subrayó que es en los gobierno autonómicos donde "reside la auténtica fuerza para tomar medidas activas para el empleo", por lo que considera "imprescindible y necesario" pactar con ellos las políticas a llevar a cabo.

"Una política dinámica no puede hacerse al margen de la concertación territorial", afirmó Corbacho, quien añadió que "para finales de mayo o principios de junio" tiene previsto convocar a la Conferencia Sectorial para "asentar las bases" de estas políticas.

Además, el ministro anunció también que tiene previsto cerrar cuanto antes una reunión con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), ya que "la formación no puede hacerse sin la implicación de las administraciones locales".

(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2008
I