CORBACHO ADMITE QUE EL PARO NO HA TOCADO TECHO PERO DESCARTA QUE PUEDA ALCANZAR LOS 4 MILLONES DE DESEMPLEADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, admitió hoy que cree que el paro todavía no ha tocado techo, aunque aseguró que "de ninguna de las maneras" llegará a alcanzar los 4 millones de desempleados.
En una entrevista concedida a Radio Nacional de España (RNE) recogida por Servimedia, el ministro señaló que, aunque "me gustaría decir que hemos tocado techo, creo que no". "Va a seguir aumentando en los próximos meses", aunque no con la "intensidad" con lo que lo ha hecho en la recta final de 2008.
Preguntado sobre si cree que la cifra de desempleados podría alcanzar los cuatro millones, Corbacho fue tajante: "de ninguna de las maneras, nos vamos a quedar muy por debajo de esa cifra".
No obstante, el ministro afirmó que, sea cuál sea el techo de desempleo que se alcance en esta crisis, el Gobierno "puede garantizar que ninguna persona que tenga prestación dejará de cobrarla".
En este sentido, admitió que el Estado se mantendrá en déficit en 2009 y que éste alcanzará una cifra "importante", pero aseguró que nadie dejará de cobrar su prestación "por el hecho de entrar en déficit".
"Hay que decirle a los ciudadanos que vamos a hacer dos políticas, por un lado inversiones productivas para ayudar a la economía y para generar empleo lo antes posible; y, por otro, el mantenimiento de la red de protección social", dijo el ministro. "Al Gobierno no le debe asustar el déficit", añadió.
Por otro lado, Corbacho apuntó que el incremento de un millón de parados registrado en 2008 es un mal dato, pero destacó que es "menos negativo que el del mes de noviembre y menos negativo que el del mes de octubre".
También defendió que, aunque el desempleo haya superado los tres millones de personas, la situación es "más robusta" que en otros momentos en los que se alcanzó esta cifra (en las décadas de 1970 y 1980), ya que antes había una población activa de 11 millones de personas y ahora de 23 millones.
Asimismo subrayó la importancia que ha tenido la incorporación de la mujer al trabajo, con más de 4 millones de altas en los últimos años. En este sentido, aseguró que el hecho de que por primera vez haya más hombres en paro que mujeres, "aunque no quita importancia ya que el que pierde el empleo es una persona", pero que el equilibrio de la situación de las mujeres respecto a la de los hombres siempre es un "elemento de fortaleza".
(SERVIMEDIA)
01 Ene 2009
S