CORBACHO ADMITE ESTAR "ABIERTO" A QUE ALGUNAS EMPRESAS APLACEN EL PAGO A LA SEGURIDAD SOCIAL SI NO AFECTA A LAS PENSIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho,afirmó hoy que el Gobierno está dispuesto a que algunas empresas aplacen el pago de las cuotas de la Seguridad Social, si bien aclaró que "no un aplazamiento universal" ni "una moratoria, porque hay que garantizar el sistema de pensiones".
En una entrevista en Antena 3, el ministro señaló que "en una situación como la actual si una empresa tiene un problema de coyuntura pero tiene un buen producto y una garantía de futuro" se le puede "ayudar".
Así, para aquellas que se comprometan a "no destruir empleo" y además tengan "un compromiso a futuro de creación" de puestos de trabajo podrían aplazar los pagos a la Seguridad Social.
Corbacho, que reiteró que el paro "seguirá creciendo", dijo que "parece razonable pensar que en los próximos meses el tema que ha originado la crisis, que es el tema financiero empezará a remontar y a llegar a una situación de estabilidad".
Sin embargo, la crisis real será "mucho más lenta", y el primer semestre de 2009 no va a ser "bueno", aunque "a partir del segundo empezaría a remontar la situación" y la economía tendrá "más fuerza en 2010".
Sobre la situación del sector de la automoción, el titular de Trabajo comentó que es algo que "tiene que ver con el retraimiento del consumo" en el conjunto de Europa, y aseguró que "no está en crisis ni el modelo ni el producto" y sí el "mercado de la demanda".
En este sentido, apuntó que las "fábricas en España producen muy bien, tienen un producto final con un valor añadido muy alto", por lo que aunque la situación "preocupa, no es un sector que vaya a estar en crisis a futuro".
El ministro señaló que "el principal problema de las empresas es la falta de liquidez", aunque recordó que el Gobierno ha puesto encima de la mesa "para a apoyar el empleo" y "hacer posibles bonificaciones para que las empresas puedan contratar personal nuevo".
Corbacho se refirió también al Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que indicó es "un buen instrumento, pero depende del uso que se haga de ellos", y criticó que "una empresa que está en beneficios no me parece razonable que utilice el ERE para reducir plantilla y ganar más".
Además, defendió que hay que "erradicar la cultura de que la gente se jubile a los 50 años".
Respecto a la cumbre de Washington del próximo 15 de noviembre, consideró que España debería estar presente porque "no es una reunión ordinaria del G-20".
El titular de Trabajo señaló que se trata de "una reunión consecuencia de una situación extraordinaria y de cierta gravedad", por lo que "no puede dejarse a la octava potencia española fuera".
Por otra parte, el ministro apuntó que si el candidato demócrata, Barack Obama, gana las elecciones parece que sería más fácil superar la actual coyuntura económica.
(SERVIMEDIA)
03 Nov 2008
F