COPYME SOLICITARA LA DECLARACION DE RUINA PARA 128.000 EMPRESAS DEL COMERCIO TEXTIL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación General de las Pequeñas y Medianas Empresas (Copyme) solicitará al Ministerio de Economía la declaración de ruina para los comercios dedicados a la venta de ropa y productos textiles, según confirmó hoy a Servimedia su portavoz de prensa, Alfonso Tezanos.
La solicitud obedece a que la crisis ha hcho caer entre un 30 y un 40 por ciento en lo que va de 1993 las ventas de este sector, que agrupa a 128.540 empresas en toda España.
Tezanos explicó que la declaración de ruina supondría la aplicación de exenciones o moratorias en el pago del IRPF durante dos años y aplazamientos en el ingreso de la cuotas patronales a la Seguridad Social.
Las pequeñas y medianas empresas del comercio son las que más están sufriendo la crisis, debido al retraimiento del consumo, pero las dificultades afectan a tdas. Copyme estima que, en conjunto, las pymes cerradas a lo largo de 1992 y los primeros meses de 1993 son 110.000, con una pérdida de 350.000 empleos.
Tezanos indicó que su organización ha pedido al PSOE y al PP que, en caso de ganar las elecciones, apliquen de manera inmediata un plan de choque para recuperar a las pequeñas y medians empresas.
Según esta organización patronal, entre esas medidas deberían incluirse líneas de créditos "blandos", la reducción "drástica" del Impuesto de Actividade Económicas y la promulgación de una Ley de Comercio que prohiba la apertura en domingo y limita a 60 las horas de apertura de los comercios.
(SERVIMEDIA)
02 Jun 1993
M