COPYME RECHAZA ABRIR EL COMERCIO LOS DÍAS 24 Y 31 DE 2006 EN LA COMUNIDAD DE MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La patronal de la pequeña y mediana empresa Copyme considera que sólo es necesario abrir el comercio de la Comunidad de Madrid durante 8 domingos o festivos a lo largo del año 2006 y se opone a la apertura de estos establecimientos los domingos 24 y 31 de diciembre.
Esta es la posición de Copyme ante la consulta realizada por laConsejería de Economía e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid sobre la propuesta de calendario comercial para el próximo año.
A juicio de la patronal, una propuesta de 8 domingos o festivos de apertura cumple satisfactoriamente con las necesidades del consumidor y mantiente un mercado "ágil y competitivo".
Para Copyme, los domingos de 2006 en los que realmente es necesario que abra el comercio madrileño son el 8 de enero (por las rebajas), 30 de abril (previo a varios festivos), 23 de julio (rebajas), 6 y 27 de agosto (principio y final de vacaciones), 3 de septiembre (vuelta al cole) y 10 y 17 de diciembre (por compras navideñas).
Sin embargo, no cree que sea necesario abrir los días 24 y 31 de diciembre, ya que "está comprobado que el consumidor hace acopio de sus necesidades con anterioridad, no siendo significativa la venta en estos días por ser tradicionalmente dedicados a la familia".
A juicio de esta patronal, "mercantilizar estos días no sólo es desnaturalizar la tradición familiar y religiosa, sino que rompe vínculos de potenciación familiar y se pierden valores de solidaridad".
La posición de Copyme no coincide con la de la patronal del comercio madrileña Cecoma, que apoya la apertura de los establecimientos los días 24 y 31 de diciembre de 2006, porque, además de ser días en los que tradicionalmente se ha abierto, los consumidores aprovechan para hacer compras de última hora y los comercios tienen unas ventas lo suficientemente importantes como para compensar los perjuicios de abrir en domingo.
(SERVIMEDIA)
01 Dic 2005
NLV