COPRODUCCION DE TVE Y TVG SOBRE EL CAMINO DE SANTIAGO, CON GUIONES DE ALFREDO CONDE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La promoción, en Espña y en el extranjero, del Camino de Santiago como primer itinerario cultural europeo, es el objetivo de la serie documental "Caminos a Santiago de Compostela", que producirán conjuntamente Televisón Española (TVE) y Televisión Gallega (TVG) con guiones realizados por el escritor Alfredo Conde.
Jordi García Candau, como director general de RTVE; Ramón Villot, director general de la CRTVG, y varios responsables de la Xunta firmaron un convenio mediante el cual la sociedad anónima que gestiona las activdades previstas en el Plan "Xacobeo 93" aportará 90 millones de pesetas para la mencionada serie.
La serie consta de un total de siete programas de 50 minutos que se emitirán en ambos medios en junio y julio de 1993. TVE los difundirá además por su canal internacional con destino a Europa y América.
En versión de García Candau, la obra es de gran interés y está llamada a "perdurar en el tiempo". La serie recogerá versiones descriptivas de las diferentes rutas jacobeas, desde el camino francés, qu comienza en la localidad navarra de Valcarlos, al camino portugués, la Ruta de la Plata o las rutas marítimas hacia Santiago de Compostela.
El último de los siete capítulos estará dedicado integramente a la capital gallega, donde la Xunta confía en congregar a lo largo de 1993 a unos siete millones de turistas y peregrinos, una cifra que algunos representantes de la Iglesia Católica regional consideran "una barbaridad".
La emisión de cada programa irá precedida de un "spot" publicitario sobre el"Xacobeo 93", que también será patrocinador de la Vuelta Ciclista a España 1993.
(SERVIMEDIA)
06 Nov 1992
M