UN "COPILOTO TECNOLOGIC" DETECTARA LA FATIGA DE LOS CONDUCTORES

MADRID
SERVIMEDIA

El Instituto Nacional de Tecnología Aeroespacial (INTA) y la Dirección General de Tráfico han desarrollado un sistema que detectará el nivel de atención que presta el conductor y le advertirá del nivel de fatiga y somnolencia antes de que alcance un umbral de riesgo.

Según se recoge en el último número de la revista "Autocea", que edita el Comisariado Europeo del Automóvil (CEA), este sistema de seguridad, bautizado como "copilot tecnológico", permitirá en un futuro reducir los accidentes de tráfico, ya que un 25% de los siniestros se atribuyen a la distracción y a la somnolencia de los conductores.

El "copiloto tecnológico" puede accionar una señal de emergencia, una señal sonora, reducir de forma gradual la velocidad, provocar que el vehículo marche "a tirones" y, en determinadas ocasiones, puede incluso llegar a controlar la dirección del vehículo.

El primer prototipo de este sistema está previsto instalarlo este mes n un autobús que será conducido por unos 25 profesionales que recorrerán alrededor de 50.000 kilómetros en total en todas las condiciones posibles (día, noche, con lluvia, sol o tras una comida copiosa, entre otras).

Este sistema para detectar la fatiga de los conductores estará orientado inicialmente hacia el sector del transporte de pasajaros y de mercancías por carretera.

(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2002
NLV