LA COPE REFUERZA LA TARDE CON MUSICA Y HUMOR Y PONE A JIMENEZ LOSANTOS AL FRENTE DE LA MAÑANA

- El consejero delegado de la cadena cuestiona la fidelidad de los actuales estudios de audiencia

MADRID
SERVIMEDIA

La Cadena Cope presentó hoy su programación para la temporada 2003-2004, en la que esta red de emisoas refuerza la franja de la tarde con espacios de música y humor y coloca a Federico Jiménez Losantos al frente de la mañana.

"La mañana", programa que hasta ahora dirigía Luis Herrero, pasará a ser responsabilidad esta nueva temporada de Federico Jiménez Losantos.

"La tarde con Cristina", el programa vespertino de la Cope, de 16:00 a 19:00, seguirá apostando por la divulgación y el entretenimiento y, entre sus novedades, se encuentra la incorporación de un espacio de humor de media hora los lune y otro de carácter musical dirigido por Javi Nieves y la participación de El Pulpo de Mirasierra en una tertulia.

Asimismo, este programa vespertino dirigido por Cristina López se ocupará los lunes del deporte y recuperará la fórmula del serial radiofónico con un equipo de actores en el que se encuentra el dúo Las Virtudes.

Por otra parte, el programa "La linterna" pasará a estar dirigido por José Apezarena, que hasta ahora era responsable de los Servicios Informativos de la cadena, y contará co novedades en sus apartados de economía y cultura e incorporará nuevos colaboradores como María Tardón o Consuelo Sánchez Vicente.

"El tirachinas", programa deportivo que dirige José Antonio Abellán de 0 a 1:30 horas, contará esta temporada con el árbitro Antonio Jesús López Nieto y seguirá apostando, en palabras del responsable del espacio, por la pluralidad.

FIN DE SEMANA

Las principales novedades del fin de semana vienen de la mano de Luis Herrero, quien coordinará en la madrugada de los vienes el programa "Oír de cine", una tertulia con José Luis Garci y Eduardo Torres Dulce, María José Bosch, quien en la madrugada de los sábados presentará "La luna en COPE", y María José Navarro, quien también los sábados, antes del deporte, coordinará "Quiero ser como Bekham".

Respecto a la radiofórmula de la COPE, Cadena 100, apostará por espacios ya consolidados como "La jungla", que prolonga su hora de emisión hasta la una de la tarde, y refuerza su lista de éxitos con una mayor variedad en los conenidos.

Durante la rueda de prensa de presentación de la nueva programación, el consejero delegado de la cadena, Rafael Pérez del Puerto, fue preguntado acerca del Estudio General de Medios (EGM) y el Estudio General de Audiencias (EGA) y dijo que ambos sistemas son "francamente mejorables", pues ninguno de ellos refleja con fidelidad cuánta gente escucha la radio y qué emisoras prefiere.

(SERVIMEDIA)
12 Sep 2003
J