COPE. LOS OBISPOS RECURRIRAN LA RETIRADA DE LICENCIAS PORQUE ATENTA CONTRA LA LIBERTAD DE EXPRESION
- Asenjo asegura que los prelados catalanes "no se están frotando las manos" con la decisión de la Generalitat
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Ejecutivo de la Conferencia Episcopal Española denunció hoy que la decisión de la Generalitat de no retirar las licencias a tres emisoras de la Cope de Cataluña constituye un hecho insólito y "un clara amenaza a la libertad de expresión".
El obispo portavoz de la Conferencia Episcopal, Juan José Asenjo, anunció hoy en rueda de prensa que la Iglesia recurrirá la retirada de licencias ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña y pedirá la suspensión cautelar de la medida.
El Comité Ejecutivo, del que forma parte el arzobispo de Barcelona, Ricard María Carles, pidió a la Generalitat que rectifique la decisión adoptada.
Respecto a la postura de la Iglesia catalana, monseñor Asenj aseguró que no le consta "que los obispos de la Conferencia Tarraconense se están frotando las manos. Más bien al contrario, tengo la impresión que sintonizan con la postura del Comité Ejecutivo de la Conferencia Episcopal".
El obispo portavoz justificó la tardanza de la Iglesia en contestar a la decisión de la Generalitat explicando que los prelados optaron por esperar a que se reuniera el Comité Ejecutivo, "para hacer un pronunciamiento institucional".
Según los obispos, la retirada de las licncias afecta a las posibilidades pastorales de la Iglesia, "que tiene derecho a poseer medios de comunicación social propios para el ejercicio de su misión evangelizadora".
La concesión de dos licencias nuevas, una a la Diócesis de Girona y otra a la Fundación Estel del Arzobispado de Barcelona "no aminora ni amortigua la gravedad del juicio que se acaba de emitir", señalan los prelados en una nota oficial, en la que también advierten de la pérdida de puestos de trabajo que puede acarrear la decisión el Gobierno catalán.
Asenjo hizo una firme defensa de los trabajadores de la Cope, cadena de la que dijo que es respetuosa con la verdad objetiva. "Pocos medios", agregó, "son hoy tan independientes como la Cadena Cope en España".
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 1999
GJA