LA COPE NIEGA QUE LA AMPLIACION DE CAITAL ESTE DETENIDA NI QUE LOS OBISPOS SE HAYAN PRONUNCIADO EN NINGUN SENTIDO

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de la Cadena de Ondas Populares Españolas (COPE), José Andrés Hernández Vicente, aseguró hoy a Servimedia que la prevista ampliación de capital por valor de 500 millones en esa sociedad sigue adelante y que es "incierto" que los obispos la hayan paralizado.

"El hacer la alusión directa a los obispos en este tema yo creo que tiene cierta carga demagógica", añadió, porque setrata de "una decisión que formal y legalmente corresponde al consejo".

Añadió que, en tanto que socios, los obispos autorizaron al Consejo de Administración en la Junta General a que llevara a cabo la ampliación.

El director general de la COPE confirmó que existen tres ofertas "y alguna más" para cubrir la ampliación, y que, según una información que hoy publica el diario "El País", son el grupo formado por Juan Abelló, Mercapital y Multitel, que forman un consorcio llamado Cartera de Medios; Frncisco Gayá, vicepresidente del diario "El Mundo", y Pedro Antonio Martín, y una tercera unión entre el empresario bodeguero Vicente Cebrián y Aurelio Delgado, yerno de Adolfo Suárez.

Otra de las posibilidades se refiere a Prensa Española, editora del periódico "ABC", que pudiera acudir a la ampliación de capital de la cadena COPE, suscripción que tiene de plazo hasta el próximo 28 de febrero.

"En principio, la competencia de hacer o no hacer, paralizar o no paralizar, corresponde al consejo", sealó Hernández Vicente, para agregar que, "lógicamente, el consejo, cuando tenga una decisión, la informará a los obispos, pero por una cuestión de delicadeza o de respeto".

"Pero desde el punto de vista formal y legal", recalcó más adelante, "es el consejo el que tiene que tomar la determinación".

"En ningún momento, los obispos ni han condicionado al consejo ni le han sugerido que la pare (la ampliación)", aseguró José Andrés Hernández Vicente.

El director general de la COPE calificó de "abolutamente falsa" la vinculación entre la ampliación de capital y las contrataciones de los considerados "estrellas" radiofónicos, José María García y Antonio Herrero. "No tiene nada que ver una cosa con la otra", afirmó.

(SERVIMEDIA)
02 Oct 1992
A