COPAGO. VILLALOBOS ASEGURA QUE NO PIENSA IMPONER UN SISTEMA DE COPAGO A LOS PENSIONISTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, aseguró hoy que no entra en los planes de su departamento hacer que los pensionistas paguen una parte de los medicamentos de la Seguridad Social, que actualmente reciben gratis
En declaraciones a la Cadena Cope, Villalobos afirmó que, en las manifestaciones que hizo ayer sobre este asunto, se limitó a explicar en qué consiste el sistema de copago de medicamentos en función de la renta, pero sin que eso suponga que haya un plan para aplicarlo a los pensionistas que cobran prestaciones más altas.
Villalobos aclaró que la posición actual del Ministerio de Sanidad es la de negociar con las fuerzas parlamentarias un pacto de sostenibilidad del gasto sanitario en medicamento y que, para ello, remitirá al Parlamento un plan, en este mismo periodo de sesiones, que actualmente está siendo consultado con la industria farmacéutica, las distribuidoras, las farmacias y otros agentes del sector.
La ministra se declaró "sorprendida" de que se le atribuya el proyecto de imponer el pago de las medicinas a los pensionistas y lo achacó a que "cada vez que hablamos del medicamento inmeditamente se dice que el Gobierno del PP quiere poner copagos; parece que es el único argumento que tenen".
Según Villalobos, con sus palabras de ayer se limitó a decir "lo mismo" que el año pasado cuando surgió esta misma polémica. "No hay nada nuevo, absolutamente nada nuevo. Estamos trabajando sobre un pacto del sistema, con un crecimiento controlado, con unas medidas estructurales que no obliguen a medidas coyunturales en torno a algo tan delicado como es el medicamento dentro del sistema sanitario, y es lo que estamos haciendo".
Villalobos reconoció que el copago de medicamentos "mucha gent lo ve como parte de una solución, pero en este momento, que es la pregunta que me hacen -¿el Ministerio de Sanidad está trabajando en esto?-, no".
Al preguntarle si sigue creyendo, como dijo el año pasado, que es injusto que un parado con dos hijos que gana 80.000 pesetas abone un 40% del precio de los medicamentos, mientras que un pensionista que ingresa más de 200.000 no paga nada, la ministra respondió: "Claro que lo sigo pensando".
"Eso", agregó, "lo pienso yo, como me imagino que lo piensa l 90% de los españoles, en el sentido de un problema de solidaridad", si bien recalcó que "las pensiones españoles no son precisamente las más altas".
(SERVIMEDIA)
18 Abr 2001
M