LA COORDINADORA DE ONG SUSPENDE LA GESTION DE LA PRESIDENCIA ESPAÑOLA DE LA UE Y DENUNCIA LA FALTA DE DIALOGO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Coordinadora de ONG para el Desarrollo en España (CONGDE) calificó hoy de "inefica" la gestión, principalmente en materia de cooperación, que llevó a cabo España en su semestre de Presidencia de la Unión Europea y denunció que el Gobierno no haya escuchado con mayor interés a las ONG.
La presidenta de la CONGDE, Margarita Usano, explicó hoy, en rueda de prensa, que el Ejecutivo español no "ha hecho todo lo posible por fomentar una auténtica política de cooperación durante la Presidencia de la UE".
Además, criticó la falta de un verdadero diálogo entre el Gobierno del Partido Ppular y las organizaciones sin ánimo de lucro, lo que demuestra la "falta de sensibilidad" hacia estos temas de José María Aznar.
A su juicio, España no ha sabido promover una política de calidad sensible a problemas relevantes para la sociedad como la ayuda internacional, la cancelación de la deuda externa a los países con menos recursos o el tema de la inmigración.
Uno de los puntos negros de este semestre, señaló Usano, ha sido la decisión de eliminar el Consejo de Cooperación para integrar laCooperación al Desarrollo dentro del Consejo de Asuntos Generales y Relaciones Exteriores. Esta decisión, que se aprobó en la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de Sevilla, demostró nuevamente la "falta de sensibilidad de los ejecutivos europeos".
Por su parte, el representante de la plantaforma danesa de ONGD, Holger Hansen, resaltó que España no ha conseguido llevar "a buen puerto" las propuestas presentadas por las ONG, tanto españolas como europeas, y recordó que es el Ejecutivo danés el que iene que responder en los próximos meses de presidencia de la UE.
En este sentido, Hansen dijo que la coordinadora danesa no "confía en nuevos avances" en materia de ayuda al desarrollo, "porque si el Gobierno del Partido Popular está a la derecha, el Gobierno danés lo está aún más".
(SERVIMEDIA)
11 Jul 2002
G