LA COORDINADORA DE ONG ENTREGA UN DOCUMENTO EN EL CONGRESO EN EL QUE PIDE AL GOBIERNO QUE DESTINE EL 0,7% A AYUDA AL DESARROLLO
- Esta organización realizó hoy su particular pegada de carteles, ante las elecciones generales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Coordinadora de ONG para el Desarrollo (CONGDE) registró hoy un documento en el Congreso de los Diputados en el que solicita a todos los grups políticos que se esfuercen en promocionar una ayuda oficial al desarrollo basada en principios de "solidaridad, desinterés, transparencia y participación".
Este documento, apoyado por más de 100 ONG, hace hincapié en la necesidad de que el Gobierno cumpla con los compromisos internacionales y destine el 0,7% del Producto Interior Bruto (PIB) a ayuda al desarrollo.
Tras formalizar este manifiesto en los registros de la Cámara Baja el presidente de la Coordinadora, David Álvarez, explicó a la presa que no destinar este dinero a los países más pobres "es una situación injusta que debe ser combatida con todos los medios posibles
"Somos conscientes de que este porcentaje es de los años 80 y la realidad hoy no es la misma, pero tampoco nos interesa que aumente la cantidad de dinero si este va a estar mal dirigido", apuntó Álvarez.
Por su parte, el portavoz de la Plataforma 0,7%, José Luis Palacios, denunció que "hemos perdido 10 años de ayuda a la cooperación, cuando en el año 1995 los partios políticos se comprometieron a alcanzar el 0,7%".
PEGADA DE CARTELES
La Coordinadora de ONG aprovechó este acto para celebrar hoy su particular pegada de carteles, doce horas antes de la que llevarán a cabo los partidos políticos y que dará el pistoletazo de salida a la campaña electoral.
En el transcurso de este evento celebrado frente al Congreso de los Diputados, los representantes de las ONG en favor de ayuda al desarrollo dieron lectura a un comunicado que subrayaba la necesidad de acaba con la pobreza en el mundo.
"Erradicar la pobreza está en nuestra mano. Es posible. Para ello, es necesario cuestionar la globalización comercial y garantizar la universalización de los derechos fundamentales de las personas", concluye el documento reivindicativo.
(SERVIMEDIA)
26 Feb 2004
4