LA COORDINADORA NACIONAL DE AGENCIAS DE ADOPCION EXIGEN ENTREVISTARSE CON EL DEFENSOR DEL PUEBLO

MADRID
SERVIMEDIA

La Coordinadora Nacional de Entidades Acreditadas para la Adopción Internacional ha solicitado al Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, mantener una entrevista al bjeto de informarle sobre la situación real de las entidades acreditadas legalmente para mediar en la adopción internacional, según informaron hoy sus portavoces, Maite Comins y Daniel Cano.

Según fuentes de la Coordinadora de ECAIS -constituida durante el pasado mes de octubre por 17 entidades de todo el Estado español que trabajan en más de 17 países- ha salido así al paso de las recientes declaraciones realizadas por el Defensor del Pueblo a través de las cuales se ponía en entredicho la labor de ls ECAIS acreditadas por las distintas Comunidades Autónomas.

La Coordinadora- ha señalado Comins - ha surgido ante la necesidad de un organismo que reúna la voz de las distintas ECAIS acreditadas legalmente por sus respectivas administraciones. "Esta coordinadora tiene como uno de sus objetivos prioritarios explicar a la sociedad la labor que se está desarrollando desde estas entidades- todas ellas, asociaciones sin ánimo de lucro- cuyo único fin es lograr que miles de niños/as de todos los rincones dl mundo encuentren una familia siguiendo los cauces establecidos por el Convenio Internacional de la Haya".

Esta coordinadora con su creación aspira a convertirse en interlocutor válido tanto ante la sociedad, como ante las instituciones y los medios de comunicación, de forma que se pueda contar con ella ante cualquier cuestión que se plantee sobre la Adopción Internacional, ya que representa la tramitación de miles de expedientes de adopción internacional, ha asegurado Cano.

"Las ECAIS no somos eras unidades administrativas (gestorías)- ha señalado Comins- además de gestionar los expedientes de adopción, desarrollamos una intensa labor de acompañamiento para las familias, a través de los distintos profesionales que trabajan con nosotros. Psicólogos, trabajadores sociales, abogados, ayudan a las familias en las distintas etapas de la pre y post-adopción, a través de los distintos talleres de preparación a la adopción y de la postadopción".

Más del 70% (desde las primeras acreditaciones en 199, las ECAIS integrantes de la Coordinadora han constituido más de 5.000 expedientes de adopción internacional). Un gran número de países exigen para la tramitación de las adopciones que éstas se efectúen a través de las ECAIS con el objeto de lograr adopciones con las máximas garantías de transparencia y legalidad, cumpliendo la legislación vigente internacional.

Las ECAIS acreditadas por las Comunidades Autónomas, colaboran con éstas, al tiempo que estan supervisadas y controladas mediante auditoriasanuales, memorias, datos estadísticos e inspecciones llevadas a cabo por los respectivos departamentos autonómicos.

(SERVIMEDIA)
12 Nov 2003
L