LA COORDINADORA DE ITOIZ PIDE A LA AUDIENCIA NACIONAL QUE EJECUTE LA SENTENCIA DEL SUPREMO

MADRID
SERVIMEDIA

La Coordinadora de Itoiz ha solicitado a la Audiencia Nacinal la ejecución definitiva de la sentencia que el pasado 14 de julio dictó el Tribunal Supremo en relación con el pantano de Itoiz.

El fallo del Supremo resolvía un recurso planteado por la Administración central contra una sentencia de la Audiencia Nacional que declaró ilegales las obras.

La sentencia del Supremo estimó el recurso que presentó el entonces Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, salvo en el apartado que se refería a la cota del pantano, por entender que el pryecto afectaría a espacios protegidos si no se reducía la capacidad de embalse.

Sin embargo, el Gobierno navarro interpretó que la sentencia no obliga a reducir la capacidad de embalse, argumentando que desde que se inició el contencioso la Administración navarra había promulgado normativas nuevas en relación a los espacios protegidos.

En concreto, el Gobierno navarro considera que las obras ya no afectan a estos espacios protegidos, puesto que se modificaron los límites de las reservas naturalesafectadas por las obras.

Asimismo, entiende que "en la medida en que no existen bandas de protección de 500 metros alrededor de estas reservas naturales, no supondrá ningún obstáculo a la continuidad de las obras de la presa de Itoiz y se podrá seguir con la realización de las obras conforme al calendario previsto".

Por el contrario, la Coordinadora de Itoiz sostiene que la sentencia obliga a reducir la capacidad de embalse hasta una cota que impidiría al pantano cumplir los objetivos para los qu fue proyectado, por lo que será la Audiencia Nacional la que determine como se debe obrar.

La Coordinadora criticó hoy a la ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, por no haber paralizado las obras tras conocer la sentencia del Supremo.

(SERVIMEDIA)
05 Sep 1997
GJA