LA COORDINADORA DE GUARDIAS CIVILES PERJUDICADOS POR ROLDAN DENUNCIA UNA CAMPAA PARA QUE BELLOCH NO RENUEVE EL MINISTERIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La coordinadora pro-perjudicados por la gestión de Luis Roldán (Coproper), integrada por guardias civiles expedientados o apartados del cuerpo, denunció hoy la existencia de "una campaña en contra del ministro del Interior" y de sus proyectos de cambiar al antiguo equipo del departamento.
El presidente de Coproper, José Piñeiro, desmintió la información del diario "El Punt" del pasado sábado, según la cual dos agentes mimbros de la entidad, Florencio Garrido y Francesc Pérez, informaron al director general de la Guardia Civil, Ferran Cardenal, sobre la intención del general Manuel Llaneras de matar a Luis Roldán para que no implicara a otros cargos.
No obstante, Piñeiro se remitió a la larga tradición de la coordinadora en denunciar irregularidades dentro del cuerpo, incluidas las del ex director general, y no quiso desmentir ni aprobar que esta asociación hubiera remitido a Cardenal, tal como asegura "El Punt", infomes sobre supuestos casos de narcotráfico de miembros del PSOE o fotos de fincas en Sudamérica que podrían pertenecer a Felipe González.
A su juicio, existen intereses del antiguo equipo del Ministerio del Interior, aunque no quiso personalizar la denuncias, para que el actual ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, no pueda renovar el departamento.
Según Piñeiro, este equipo "tiene todo tipo de medios" y "existe una campaña muy fuerte" contra Belloch, del que dijo que "aún le quedn topos y tiene que espabilarse".
Representantes de Coproper advirtieron al ministro de Justicia e Interior de la situación que hoy denunciaron en rueda de prensa en Barcelona hace más de un mes y le reiteraron su apoyo, aunque también le pidieron que modernice el cuerpo de la Guardia Civil en profundidad y que readmita a los agentes expulsados, que "combatían la corrupción" durante el mandato de Roldán.
ABIERTOS AL DIALOGO
El presidente de Coproper recordó algunos de los casos de corrupción reacionados con la Guardia Civil que la asociación había denunciado, como el de la Unidad Central de Investigación Central Antidroga (UCIFA) y el de la secretaria de Roldán, Esther Fernández, que seguía figurando como jefa de prensa de la delegación del Gobierno en Navarra cuando ya hacía varios meses que se había marchado.
Respecto a la gestión de Ferran Cardenal al frente del cuerpo, Piñeiro comentó que "hasta ahora no ha dado muestras de cambiar la situación" a pesar de que reconoció que la coordinadra estaba abierta al diálogo con él.
El dirigente de la asociación afirmó que todas las pruebas que han tenido sus miembros sobre presuntos casos de corrupción han sido puestos a disposición de los jueces y lanzó acusaciones contra el ex ministro José Luis Corcuera, de quién dijo que "debería ser procesado y responder de todo esto" y contra el jefe del CESID, Emilio Alonso Manglano, porque "dice que no sabe nada de lo que estaba haciendo Roldán".
La mayoría de agentes que forman parte de Coproper legalizada el pasado octubre, pertenecieron al Sindicato Unificado de la Guardia Civil (SUGC), ya disuelto.
(SERVIMEDIA)
31 Oct 1994
C