LA COORDINADORA GAY-LESBIANA PIDE LA LEY DE PAREJAS EN EL 20 ANIVERSARIO DE LA LEGALIZACION DE LAS ASOCIACIONES DE HOMOSEXUALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de honor de la Coordiadora Gay-Lesbiana, Jordi Petit, aprovechó hoy la celebración del vigésimo aniversario de la legalización de las asociaciones de homosexuales, que se produjo el 16 de julio de 1980, durante el Gobierno de la UCD, para instar al PP a dar luz verde a una ley de pareja y matrimonio para este colectivo,
En declaraciones a Servimedia, Petit, veterano voluntario del movimiento gay desde hace veintritrés años, subrayó que en las últimas dos décadas, desde que se legalizó el Frente de Asociaciones Gays de Catluña (FAGC), la sociedad española ha avanzado mucho en la aceptación y reconocimiento de la igualdad de derecho de los homosexuales.
"Las encuestas del CIS revelan que un 70 por ciento de los españoles pide la igualdad de los homosexuales", agregó, "y España está en el segundo grupo de países más avanzados en esta materia, tras los escandinavos y Holanda, con el Código Penal como ley antidiscriminatoria, algo que sólo existe en 18 países, y con tres leyes de pareja en otras tantas comunidades autónoma".
En esta situación, Petit recalcó que el movimiento homosexual se enfrenta ahora a los retos de lograr "la plena igualdad social desde la educación, que aún no incluye de manera suficiente el respeto a la diferencia; la transformación del lenguaje, que mantiene expresiones injuriosas; la prevención del sida, pues se puede bajar la guardia con el éxito de algunos tratamientos; y el reconocimiento pleno de los derechos civiles".
En este sentido, subrayó que dada la aceptación social mayoritaria d las reivindicaciones de los homosexuales, el PP debería abandonar "su actitud inmovilista ante la ley de parejas y matrimonio, pues es el principal escollo para lograr la igualdad" y evitar situaciones tan "crueles" como la carencia de derechos por la pérdida de la pareja o la imposibilidad de adquirir la nacionalidad en el caso de personas extranjeras.
Asimismo, indicó que en el año 2000 se ha recuperado una etapa "movilización participativa", como demuestran las concentraciones celebradas recientemnte en Madrid y Barcelona, que reunieron a más de 100.000 personas, "una cifra histórica para el movimiento gay", que supone la mayor manifestación durante el Gobierno del PP a excepción de las convocadas contra el terrorismo.
(SERVIMEDIA)
16 Jul 2000
E