LA COORDINADORA GAY-LESBIANA INICIA UN CAMPAÑA REIVINDICATIVA SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PAREJAS HOMOSEXUALES

MADRID
SERVIMEDIA

La Coordinadora Gay-Lesbiana va a poner en marcha una campaña reivindicativa sobre los derechos de las parejas homosexuales, coincidiendo con la celebración el próximo día 28 de junio del Día Mundial del Orgullo Gays y Lesbianas, según anunció a Servimedia el secretario general de la organización, Jordi Petit.

"Esta campaña", explicó Petit, "es nuestra respuesta a los partidos políticos por la no arobación de la Ley de Parejas de Hecho en el Congreso de los Diputados el pasado día 18 de marzo".

Según el secretario general de la Coordinadora Gay-Lesbiana, "nuestra organización ha iniciado una campaña de presión sobre Convergencia i Unió (CIU) de recogida de firmas, para hacer que Convergencia cumpla con su programa electoral en el que hablaba de reconocer las parejas de hecho y que, sin embargo, no quiso hacer realidad cuando votó en contra de la Ley de Parejas de Hecho en el Congreso".

En pinión de Jordi Petit, los proyectos de ley de parejas de hecho presentadas por PSOE e IU son los que merecen todo el respeto del colectivo y además cuentan con el respaldo de la sociedad española.

El secretario general de la Coordinadora Gay Lesbiana anunció a esta agencia que Coalición Canaria y el Partido Popular tienen previsto presentar sendas leyes de pareja de hecho, aunque no conoce el contenido.

"Al parecer", dijo Petit, "Jorge Trias, del PP, va a presentar una ley que se llamará 'Contrao de Unión Social' y que al parecer quire presentar próximamente en el Congreso".

"Nosotros", añadió Petit, "reclamamos la igualdad como pareja y los mismos derechos que los matrimonios, para nosotros lo fundamental son las relaciones de amor, de afectividad y de pareja, y por eso queremos los mismos derechos que el resto de parejas de matrimonio".

Respecto a la medida adoptada por el pueblo coruñes de Cambre de registrar uniones de más de dos personas de cualquiera de ambos sexos, Jordi Petit maifestó que "no tenemos nada en contra de esta medida, pero no tiene nada que ver con la normalización de las parejas homosexuales y con la ley que nosotros reclamamos".

(SERVIMEDIA)
02 Abr 1997
L