LA COORDINADORA GAY-LESBIANA CONSIDERA "INADMISIBLE" EL ESTATUTO DE PAREJAS DE HECHO APROBADO EN FRANCIA

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de la Coordinadora Gay-Lesbiana, Jordi Petit, rechazó hoy el Pacto Civil de Solidaridad aprobado por la Asamblea Francesa, y que egula los derechos de las parejas de hecho en el país vecino, por considerar "inadmisible" que no se pueda equiparar a estas parejas con el matrimonio y la familia.

En declaraciones a Servimedia, Petit señaló que éste es "un paso mínimo e inadecuado para el Estado español", y añadió que "nosotros expresamos nuestro derecho al matrimonio y a la pareja de hecho regulada como equiparacíon al matrimonio".

En este sentido, el coordinador de la Coordinadora Gay-Lesbiana apuntó que con esta decisión de a Asamblea francesa "se ha dado luz verde a un proyecto que desnaturaliza y desdibuja algo tan fundamental como el reconocimiento de la igualdad de las relaciones afectivas de las parejas homosexuales respecto de parejas heterosexuales y matrimoniales", señaló.

Petit pidió que se reconozca el derecho al matrimonio de las parejas homosexuales, así como la promulgación de la Ley de Parejas propuesta por Coalición Canaria, "y que el PP se empeña en obstruir con el apoyo de CiU entre otros, aunque si no cmbia de postura, le pasaremos factura en las próximas elecciones", indicó.

Por su parte, la Fundación Triángulo por la Igualdad Social de Gays y Lesbianas, que acogió la iniciativa francesa con satisfacción, recriminó la actitud de Coalición Canaria "porque es responsable de que no haya Ley de Parejas en España, ya que si hubiera pedido hace un año la creación de la ponencia, que ha de sacar un texto definitivo, la ley estaría creada", señaló su presidente, Miguel Angel Rodríguez.

De igual forma,Rodríguez achacó al PP que no haya tenido nunca la intención de sacar un texto que regule los derechos de las parejas de hecho, "y esto lo demuestra las continuas dilaciones que, a base de trámites y trucos, están consiguiendo".

(SERVIMEDIA)
10 Dic 1998
J