LA COORDINADORA GAY-LESBIANA, CONTRA EL CODIGO CATALAN DE SUCESIONES POR NO RECONOCER DERECHOS A LAS PAREJAS NO CASADAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Jordi Petit, secretario general de la Coordinadora Ga-Lesbiana, criticó hoy, en declaraciones a Servimedia, la aprobación por el Parlamento de Cataluña del Código Catalán de Sucesiones, ya que sólo reconoce derechos sucesorios a los cónyuges, mientras que excluye a las parejas no casadas y, por tanto, a las integradas por homosexuales.
Según Petit, este código, que fue aprobado con el apoyo de CiU y PP, "supone una discriminación flagrante del principio de igualdad, por excluir a un amplio sector social".
"CiU y PP, con su apoyo a este código, está dando la espalda a una innegable realidad social que, en el caso de los homosexuales, supone un 10 por ciento de la población catalana", agregó Petit.
Por otro lado, la coordinadora de Vota Rosa, Isabel Castro, dijo que debido a este comportamiento de los partidos conservadores será difícil que los homosexuales voten a CiU o al PP en próximos comicios.
Tras la aprobación de este texto, que no ha corregido el vacío legal que existe en la defensa de las parejas gays o lesbianas, la citada coordinaora informó que pone a disposición de estas personas sus medios de asesoramiento para que realicen actas notariales de convivencia, como prueba ante los tribunales para toda reclamación futura de reconocimiento de derechos.
Estas actas notariales se firman como un documento que reconoce la convivencia y el pacto de afecto que contraen los miembros de la pareja y, en algún caso, de economía compartida.
(SERVIMEDIA)
13 Dic 1991
L