LA COORDINADORA GAI-LESBIANA EXIGE LA DESTRUCCION DE LAS FICHAS FRANQUISTAS DE PELIGROSIDAD SOCIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Coordinadora Gai-Lesbiana, Jordi Petit, felicitó hoy al Tribunal Superior de Justicia de la Comuidad Valenciana, por solicitar al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que se pronuncie sobre la posibilidad de eliminar los expedientes de peligrosidad social abiertos durante el franquismo a personas con conductas y tendencias políticas, sociales, religiosas y sexuales contrarias a la doctrina oficial.
El tribunal valenciano ha cursado el requerimiento al CGPJ tras recibir la denuncia de un ciudadano, Antonio Ruiz, encarcelado en 1973 por su condición de homosexual. Ruiz pide que se destruyan ls fichas de peligrosidad social, por considerar ilegal la conservación de documentos que contengan datos de carácter íntimo e irrelevantes.
Petit aplaudió la "valentía" de Antonio Ruiz y el requerimiento cursado por el Tribunal Superior de Justicia valenciano al CGPJ, y recordó que la homosexualidad se excluyó de la Ley de Peligrosidad Social en 1978, por lo que carece de lógica la existencia de estos expedientes.
Asimismo, advirtió, en declaraciones a Servimedia, que se deben destruir también lo expedientes sobre peligrosidad que se abrieron tras la muerte de Franco, hasta principos de los años ochenta.
"La existencia de estas fichas carece de toda lógica y no se puede justificar por su presumible valor como archivo histórico, tal y como se ha argumentado en alguna ocasión", apuntó el secretario general de la Coordinadora Gai-Lesbiana.
Además, Petit indicó que la existencia de los expedientes de peligrosidad vulnera el nuevo Código Penal, que castiga la discriminación.
La coordinadra pedirá a otras organizaciones de gais y lesbianas que envíen cartas y requerimientos al CGPJ para que autorice la destrucción de estos ficheros.
(SERVIMEDIA)
14 Ene 1999
GJA