LA COORDINADORA GAI CELEBRA EL PRIMER ANIVERSARIO DE LA LEY CATALANA DE PAREJAS DE HECHO, PERO RECLAMA UNA NORMA ESTATAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Coordinadora Gai-Lesbiana, coincidiendo con el primer aniversario de la promulgación de la ley catalana de Uniones Estables de Pareja, reclamó hoy una legislación de ámbito estatal que regule y equipare los derechos de las parejas de hecho a los matrimonios.
Jordi Petit, presidente de la Coordinadora Gai-Lesbiana de Catalua, declaró a Servimedia que la promulgación de la ley catalana "constituyó un importante éxito, pero resulta insuficiente".
Petit pidió una reforma de la normativa catalana para incoporarla al Código de Familia de esa comunidad y que se unifiquen los apartados de parejas de hecho homosexuales y heterosexuales en un solo articulado que otorgue los mismos derechos a ambos colectivos.
Asimismo, la coordinadora exige el derecho de adopción para las parejas homosexuales y permisos de 15 días por formaión de pareja, así como que los impuestos sucesorios se equiparen a los de los matrimonios heterosexuales.
Además de estas reformas en la ley catalana, Petit exigió a todos los grupos parlamentarios que promuevan una legislación de parejas de hecho, y acusó al PP de defender una regulación legal basada en contratos civiles anónimos, "como si de una sociedad mercantil se tratara".
(SERVIMEDIA)
29 Jun 1999
GJA