LA COORDINADORA ESTATAL DE ESTUDIANTES DENUNCIA QUE EDUCACION NO LA HA INVITADO A LA RONDA NEGOCIADORA DE HOY
- Anuncia una cacerolada de protesta, mañana ate la sede del MEC en la calle Alcalá
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El representante de la Coordinadora Estatal de Estudiantes, Borja Goñi, aseguró esta mañana a Servimedia que su organización es la única que no ha recibido invitación del Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) para mantener una reunión, a pesar de ser la que tuvo mayor poder de convocatoria en las movilizaciones universitarias del pasado 27 de octubre.
En el transcurso de la mañana, altos cargos del ministerio mantendrán una renión con representantes de la Unión de Estudiantes (UDE), Estudiantes Progresistas y Sindicato de Estudiantes -esta última organización participó activamente en la convocatoria de movilizaciones del pasado mes de octubre- para discutir las reivindicaciones estudiantiles.
La ronda de conversaciones, a petición del MEC, continuará mañana con los Representantes Oficiales de los Alumnos en territorio MEC, organización que alcanzó la unidad de acción con la Coordinadora Estatal de Estudiantes en las moviliaciones.
Para Borja Goñi, la actitud del MEC es sorprendente y "siendo como somos la asociación de estudiantes más fuerte, la postura ministerial es un absoluto desprecio al millón de estudiantes que se movilizaron el día 27".
Con el fin de protestar por este "desprecio", una delegación de la Coordinadora Estatal de Estudiantes protagonizará mañana a la una de la tarde en la calle Alcalá, ante la sede del Ministerio de Educación y Ciencia, una ruidosa cacerolada, según anunció el representante esudiantil.
"El ministerio sigue empeñado en reunirse con la gente con la que firmó los acuerdos antes del 1 de octubre -en referencia a las organizaciones integradas en la Coordinadora de Representantes y Asociaciones Estudiantiles (CRAE)- y los acontecimientos han demostrado que esa fase debería quedar superada. Con quién se tiene que sentar el ministerio es con nosotros", subrayó Goñi.
La Coordinadora mantendrá los actos reivindicativos en la Universidad los días 17 y 23 de noviembre. Asimismo, l día 25 de noviembre se unirán a la manifestación convocada por los sindicatos UGT y CCOO, y el 1 de diciembre mantendrá la convocatoria de una nueva huelga a nivel estatal en la Universidad.
A juicio de Borja Goñi, el MEC no ha cambiado su postura. "Los responsables ministeriales están dispuestos a hablar de todo menos de bajar las tasas, que es la principal reivindicación estudiantil en estos momentos".
(SERVIMEDIA)
04 Oct 1993
M