LA COORDINADORA BEIJIN'95 RECLAMARA EL RECONOCIMIENTO DEL TRABAJO DE LA MUJER EN EL HOGAR, EN LA CONFERENCIA SOBRE PEKIN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Coordinadora Beijing'95, que agrupa a más de 3.200 ONGs en todo el mundo, estará presente en la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer, que se celebrará en Pekín entre los días 4 y 15 de septiembre, y en la que reclamará que el trabajo de la mujer en el hogar y la maternidad ean reconocidos social y económicamente, según informó el departamento de comunicación de La Iglesia Católica de España.
Según esta nota, los puntos de vista que la Delegación Oficial española va a llevar a Pekín van a ser "inevitablemente" los redactados por el Ministerio de Asuntos Sociales. Ana Garijo, presidenta de esta Coordinadora, manifestó que "nos preocupa que dicho ideario pueda presentarse como formulado y aprobado democráticamente por la mayoría de las ONGs españolas. Nosotros queremos quese lleve democráticamente lo que piensa la base social que representa esta Coordinadora"
Según Ana Garijo, "La Coordinadora Beijing'95, constituye un cauce abierto para todas aquellas personas que, con una determinada concepción de la mujer, quieren manifestar públicamente lo que piensan para que su aportación se recoja y ayude a conformar el documento final de la Conferencia Internacional de la Mujer".
La Coordinadora Beijing'95 aborda fundamentalmente tres aspectos, destacando en primer lugar ls referidos a Derechos Humanos, para lo cual esta Asociación propone considerar la maternidad como bien personal, familiar y social, "mientras que el documento oficial presentaba la maternidad como un riesgo y una limitación personal y laboral", afirman en su escrito.
Otro tema de preocupación para la Coordinadora lo constituye la política familiar y social, para lo cual proponen que el trabajo de la mujer en el propio hogar y la maternidad, sean reconocidos social y económicamente, sin olvidar que lamujer tiene derecho también a incorporarse activamente en todos los ámbitos públicos.
Por otro lado Beijing'95 estudia también la violencia, la Coordinadora indica que en el documento oficial sólo se denuncia la prostitución no elegida y propone que se incluya también la idea de que toda prostitución va en contra de la dignidad de la mujer, y desea que se considere violencia la que se ejerce sobre la mujer al imponer el control de nacimiento, la esterilización forzada, la incitación al aborto y el aboto mismo.
La Coordinadora Beijing'95 nació en enero de 1995 en Madrid y según explica su presidenta "a sólo siete meses de su constitución se han adherido de todos los continentes y el número de personas se cuentan por cientos de millones en todo el espectro social, de todas las culturas, de todas las religiones y de todas las profesiones, y sigue creciendo a un ritmo vertiginoso que sorprende cada día más".
(SERVIMEDIA)
29 Ago 1995
R