LAS COOPERATIVAS DE ENSEÑANZA, ESPERANZADAS EN LOGRAR MAYOR CAPACIDAD DE AUTOGESTION

- Los responsables de UECOE se entrevistaron con el director general de Centros

MADRID
SERVIMEDIA

Los centros educativos concertados constituidos como cooperativas confían en un pronto aumento de su capacidad legal de autogestión, ya que ven en el Ministerio de Educación una actitud abierta a atender sus reivindicaciones de manera paulatina.

Esta es la impresión qe extrajo hoy la junta directiva de la Unión Española de Cooperativas de Enseñanza (UECOE), tras una entrevista que mantuvieron con el director general de Centros, Francisco López Rupérez, según manifestó a Servimedia Carlos Sierra, presidente de UECOE.

Sierra explicó que el encuentro sirvió para avanzar posiciones y dejar casi ultimado un acuerdo para que las cooperativas asuman la gestión de los gastos variables de sus módulos, en los que se incluyen capítulos como las sustituciones de profesores enermos o los complementos de antigüedad. Actualmente, en el territorio MEC tienen la gestión de los gastos de personal.

"Hemos dado un paso más en nuestra pretensión de asumir la autogestión total de los centros y que se nos reconozca por ley la especifidad de las cooperativas", señaló Sierra.

En la entrevista con López Rupérez, UECOE trasladó al Gobierno su "preocupación" por los recelos del PP ante las reivindicaciones en favor de la gratuidad de la educación infantil.

"Como el resto de lasorganizaciones de centros concertados, hemos pedido al ministerio que atienda nuestras posiciones y las de la Declaración conjunta en favor de la Educación", indicó Sierra.

(SERVIMEDIA)
18 Jun 1998
JRN