LAS COOPERATIVAS DENUNCIAN QUE LA PROPUESTA DE LA COMISIÓN EUROPEA NO MEJORARÁ LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE) denunció hoy que la propuesta de Organización Común de Mercados (OCM) vitivinícolas de la Comisión Europea carece de medidas concretas que refuercen la competitividad del sector y su posición en el mercado, ya que concentra el 40% del presupuesto en el arranque de viñedos.
Según un comunicado remitido por esta asociación, CCAEconsidera "inaceptable" la reforma de OCM del Vino porque la propuesta presentada es contradictoria.
"La Comisión afirma que la reforma persigue como objetivo incrementar la competitividad del sector, y la única medida que propone de forma concreta y presupuestada es el arranque de 400.000 hectáreas, con una dotación de 2.400 millones de euros en cinco años, lo que supone el 40% del presupuesto de la actual OCM", explica el comunicado.
CCAE señala también que, con esta propuesta, la Comisión vacía de contenido la OCM del Vino, porque, además del arranque, se propone trasladar una parte de sus fondos para medidas de desarrollo rural,las cuales son cofinanciadas por el Estadomiembro y no se garantiza que sean destinadas exclusivamente al sector y esto es algo "inadmisible".
Asimismo, se opone a que se eliminen todas las ayudas destinadas a destilación, almacenamiento, y al mosto, que sonlos únicos instrumentos que permiten regular las campañas y garantizar el abastecimiento del mercado de diversos productos del sector vitivinícola.
Por todo ello, CCAE anuncia que movilizará todos sus recursos para contrarrestar esta iniciativa yevitar el "desmantelamiento del sector vitivinícola, que es vital para amplias zonas rurales porque es la única alternativa viable para el sostenimiento de la población y contribuye decisivamente a su equilibrio medioambiental".
(SERVIMEDIA)
23 Jun 2006
B