LAS COOPERATIVAS DE COMSUMIDORES DE ESPAÑA Y PORTUGAL LANZAN LA CAMPAÑA JUGUETE SEGURO

MADRID
SERVIMEDIA

Las cooperativas de consumidores de España y Portugal -Hispacoop, Abacus y Fenacoop- han presentado en Madrid el proyecto europeo Juguete Seguro que, cofinanciado por la Comisión Europea y el Instituto Nacional del Consumo, tiene como objetivo informar y formar a padres, educadores y niños sobre la seguridad de los juguetes, su uso seguro y el consumo responsabl.

Entre los cero y los seis años, cada niño juega una media de 17.000 horas. Esto indica la importancia de poner en las manos de los niños juguetes que sean seguros y fiables.

Con esa finalidad, al hilo de la campaña de venta de juguetes de las fiestas navideñas, la directora general del Instituto Nacional de Consumo, Pilar Fabregat y la presidenta de Hispacoop, Arantza Laskurain han presentado la web jugueteseguro.coop; unas guías dirigidas a padres y a niños y un taller educativo.

Todas esas iniciativas forman parte del mismo proyecto Juguete Seguro que pretende, asimismo, facilitar herramientas de defensa de los derechos del consumidor.

El proyecto, que ha tenido una duración de quince meses, concluirá en febrero del próximo 2004 y se puso en marcha con la única intención de transmitir una visión integral del juguete que englobe desde la seguridad, los aspectos técnicos y normativos así como sus cualidades pedagógicas.

La campaña Juguete Seguro ha sido patrocinada por la Direcció General de Sanidad y Consumo de la Comisión Europea y por el Ministerio de Sanidad y Consumo que ha subvencionado la puesta en marcha de la web jugueteseguro que quiere ser la referencia sobre el mundo del juguete y su seguridad.

La web se dirige a los padres, educadores y niños y también a instituciones de consumo, de enseñanza y a todas las entidades relacionadas con el mundo de los niños y de los juguetes. Ofrece criterios prácticos y de fiabilidad para elegir un juguete, tipos de juguetes según l edad, atención a los derechos de los niños discapacitados, el papel de los adultos en el juego, las claves para la compra y uso del juguete, cómo practicar un consumo más solidario y sostenible, educar en la seguridad mediante criterios para la prevención de riesgos, los derechos del consumidor y la normativa sobre seguridad del juguete.

(SERVIMEDIA)
30 Dic 2003
L