LAS COOPERATIVAS AGRARIAS PIDEN "PRIORIDAD" EN EL DISEÑO FUTURO DEL CAMPO ESPAÑOL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE) pidió hoy "prioridad" pra este sector en el nuevo diseño del campo español que se establecerá en el Libro Blanco de la Agricultura, en el que trabaja el Ministerio de Miguel Arias Cañete.
En rueda de prensa, el máximo responsable de la CCAE, Eduardo Bahamonde, destacó la necesidad de potenciar las cooperativas agrarias y reivindicó el papel preponderante que estas entidades han de tener en el futuro del campo español.
Por ello, CCAE insiste en la necesidad de fomentar la profesionalización de las cooperativas, reforzarsu participación en las estructuras productivas, apostar por el cuidado del medio ambiente y adaptarse a las nuevas necesidades del mercado.
"Las cooperativas han de tener un papel prioritario y debe existir coherencia dentro de las políticas agrarias nacionales y autonómicas", dijo Bahamonde.
No obstante, reconoció que la situación de las cooperativas en España es buena y son "capaces de crecer a pesar de la gran competitividad", si bien añadió que las cooperativas han de reivindicar un mayor peo en la agricultura y ganadería del país y que por eso han realizado su propio libro blanco, con el que esperan colaborar al que prepara Agricultura.
Los principales sectores cooperativos españoles son los de frutas y hortalizas (34%), ganadería (20%), aceite de oliva (11%) y el vitivinícola, con un 10%. Las regiones con más fuerza del cooperativismo son Andalucía, Valencia, Cataluña, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Extremadura.
(SERVIMEDIA)
17 Abr 2002
T