Discapacidad
La cooperativa gallega ‘Sana el Hoy’ de salud infantil, ganadora del Premio Por Talento Emprende en la categoría de Impacto Social
- En el marco del II Congreso sobre Emprendimiento y Discapacidad que se celebra en Bilbao impulsado por Fundación ONCE, Cermi y Asemdis

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Museo Guggenheim acogió este jueves la entrega de los ‘Premios Por Talento Emprende’, que en la categoría de Impacto Social ha recaído en la cooperativa gallega de salud infantil ‘Sana el Hoy’.
Afincada en A Coruña, se dedica a mejorar la salud infantil mediante programas educativos de nutrición en centros escolares. El proyecto, que está inspirado en la experiencia de una paciente joven con problemas de obesidad, alcanza los 428 centros en Galicia.
Según destacan sus protagonistas, a través de actividades prácticas y divertidas, ‘Sana el Hoy’ busca empoderar a estudiantes de entre 6 y 12 años para desarrollar hábitos alimenticios saludables que ayuden a reducir la obesidad infantil y las enfermedades relacionadas. La propuesta, que puede replicarse en otros contextos nacionales e internacionales, brinda a las escuelas herramientas accesibles para la formación en salud alimentaria.
Eloy Figueira, fundador de ‘Sana el Hoy’, fue el encargado de recoger el galardón en la categoría de Impacto Social de manos de Ashoka, en un acto celebrado en el marco del II Congreso sobre Emprendimiento y Discapacidad que se celebra en Bilbao impulsado por Fundación ONCE, CERMI y ASEMDIS.
El Premio global Por Talento Emprende fue para ‘Nükrum Technologies’, una marca de salud innovadora que usa la realidad virtual para mejorar el tratamiento médico de personas con TDAH, cáncer, Alzheimer o autismo, que también fue reconocida en la categoría de Innovación.
Por último, el mejor proyecto en la categoría de Sostenibilidad fue la tienda experiencial de Bilbao ‘Cabecita de Ajo’. Dirigido por Ander Lantarón Fernández, es un establecimiento ubicado en Bilbao que, además de comprar, ofrece al cliente la posibilidad de participar en actividades culturales y colaboración creativa. Al trabajar exclusivamente con artesanos locales y marcas internacionales responsables, está comprometida con una producción ética y un consumo consciente y sostenible.
DOTACIÓN
Cada categoría está dotada con un premio de 2.000 euros, un programa de mentoría especializado y visibilidad en medios de comunicación. Además, el ganador absoluto, recibe un premio adicional de 3.000 euros y la oportunidad de participar en la Impact Week de Bilbao, que se celebrará del 27 al 29 de noviembre de 2024.
Los galardonados se han dado a conocer en un acto celebrado en el marco del II Congreso Nacional de Emprendimiento y Discapacidad, que se clausura este viernes en Bilbao organizado por Fundación ONCE, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Asociación de Emprendimiento y Discapacidad (Asemdis) para explorar la conexión entre ideas innovadoras, competencias empresariales y la diversidad como motor de cambio.
(SERVIMEDIA)
15 Nov 2024
IGA/SBA/gja