COOPERACION. EL PSOE PIDE EXPLICACIONES AL GOBIERNO POR EL DESTINO QUE DA A LA AYUDA OFICIAL AL DESARROLLO

- La secretaria socialista de Movimientos Sociales critica el "poco dinero" que dedica el Gobierno a erradicar la pobreza

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Movimientos Sociales del PSOE, Carmen Cerdeira, pidió hoy al Gobierno que explique a los ciudadanos las razones por las que "vulnera" la Leyde Cooperación, al no dedicar de forma "prioritaria" la Ayuda Oficial al Desarrollo a los países más pobres ni a programas de primera necesidad.

Cerdeira dijo a Servimedia que el PSOE tiene preparada una batería de iniciativas en el Congreso, para que el Gobierno dé su versión sobre las últimas cifras oficiales en relación con la política de cooperación española.

Según el último informe de la OCDE, España dedica menos del 10 por ciento de la Ayuda Oficial al Desarrollo a erradicar la pobreza.

La Ley de Cooperación y los acuerdos internacionales suscritos por España establecen que esta ayuda debe ir sobre todo a programas de primera necesidad y a los países más necesitados, lo que no coincide con las conclusiones de las últimas estadísticas referidas a España.

De acuerdo con la OCDE, España se coloca en los últimos lugares de los países desarrollados por el porcentaje del PIB que dedica a Ayuda Oficial al Desarrollo.

"Lo hemos denunciado muchas veces y las últimas cifras oficiales lo onfirman de nuevo: mientras en la etapa socialista, la ayuda al desarrollo creció año tras año, aunque poco, con el PP esta ayuda está cayendo", dijo Carmen Cerdeira.

La dirigente socialista recordó que el Ejecutivo se comprometió con la Coordinadora de ONGs a llegar en esta legislatura al 0,35 por ciento del PIB para ayuda al desarrollo, y sin embargo, los últimos datos sitúan ese porcentaje en el 0,23.

"Están incumpliendo lo que aprobamos en la Ley de Cooperación y lo que tanto trabajo nos cost introducir como enmiendas", agregó Cerdeira. "No les importa colocar a España en la cola de los países menos solidarios".

(SERVIMEDIA)
14 Feb 1999
JRN