EL COOB PERSEGUIRA A LOS MOROSOS DE LA FAMILIA OLIMPICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero delegado del Comité Organizador de la Olimpiada de Barcelona (COOB), Josep Miquel Abad, manifestó hoy la intención de este organismo de perseguir a los morosos de la familia olímpica que y han comenzado a contraer deudas.
"Tenemos que controlar el estado económico de la cuestión desde el punto de vista de las deudas que tiene esta gente que tan bien se lo pasa en la Villa Olímpica, porque además de pasárselo bien lo que tienen que hacer es pagar", dijo.
Abad recordó la experiencia negativa de los Juegos de Invierno de Albertville, en los que se dejaron deudas importantes por parte de algunas delegaciones, y reconoció que el COOB incluso avanzó dinero que aún no ha cobrado.
"E hecho de que la estancia en la Villa Olímpica sea gratuita para los atletas durante 18 días hace que muchos no quieran irse", indicó. Para el director de los Juegos, las instalaciones más bien parecen "una colonia de verano, no una residencia para deportistas".
Josep Miquel Abad se refirió a la posibilidad de plantearse la conveniencia de continuar, en el futuro, con una Villa Olímpica gratuita y dijo que el COI se encargará de llamar la atención a los comités nacionales para que controlen a sus atleas.
Abad asistió hoy, junto al presidente del COI, Juan Antonio Samaranch, a un encuentro con un centenar de voluntarios olímpicos a los que entregó una insignia conmemorativa por su trabajo.
(SERVIMEDIA)
03 Ago 1992
C