LA CONVOCATORIA DE ELECCIONES GENERALES ES UNA NECESIDAD NACIONAL, SEGUN EL DIPUTADO POPULAR JAVIER ARENAS

SAN LORENZO DEL ESCORIAL (MADRID)
SERVIMEDIA

El vicesecretario general del PP, Javier Arenas, aseguró hoy en los cursos e verano de El Escorial que "es una necesidad nacional la convocatoria de elecciones generales. Me parece que más que cambiar de mentalidad social, lo que hace falta es que cambie el Gobierno".

A juicio del diputado popular en el Congreso, es una barbaridad que los defectos de la política económica del Gobierno socialista la tengan que pagar los ciudadanos: "el Gobierno nos ha metido en un agujero y es incapaz de sacarnos adelante", añadió.

Las ilusiones del 82 se han convertido en frustraciones el 92 y, "de alguna forma, la sociedad española se siente engañada porque se les había prometido un año 92 de fiesta y este año se ha convertido en semanas de sacrificio y esfuerzo, y en cierto modo, de tragedia económica" subrayó.

Javier Arenas acudió hoy a la Universidad de verano de El Escorial, para hablar en el curso que sobre "Prensa, Poder y Escandalos Políticos" coordina Julián Lago, director de Tribuna.

Para Arenas, el Estado y los poderes públicos en su conjunto son el gran empresario d la comunicación en España y esto es muy negativo.

A partir de septiembre se debe abrir un debate en torno a la progresiva concentración de medios de comunicación en manos exclusivas de algunos empresarios, según el vicepresidente del PP, quien matizó que el Parlamento y otras instituciones europeas han llamado la atención sobre en qué medida ese proceso de concentración puede mermar la libertad informativa.

Hay dos conceptos, el de Gobierno socialista y Partido Socialista, y un segundo concepto ucho más amplio que es "poder socialista con todos sus tentáculos, y dificilmente con un crecimiento del sector público como el que ha habido en España, se puede pensar en una operación empresarial sin que detrás esté el poder socialista", apuntilló Arenas.

El diputado popular concluyó que el debate tiene que realizarse desde el seno de los partidos políticos y que, dentro de su partido, el marco de discusión es la elaboración del programa de gobierno.

(SERVIMEDIA)
27 Jul 1992
M