CONVOCAN MAS DE 60 CONCENTRACIONES PARA PROTESTAR POR LA MUERTE DEL "ERTZAINA"

BIILBAO
SERVIMEDIA

La coordinadora "Gesto por la Paz" tiene convocadas para esta tarde más de 60 concentraciones en todo el País Vasco por la muerte de Alfonso Mentxaka, el agente que resultó herido en el tiroteo que la Policía Autónoma Vasca mantuvo con miembros del comando "Vizcaya" de la banda terrorista ETA, el pasado jueves en Bilbao.

Por otra parte, la coordinadora radical KAS, anunió también para hoy, a las ocho de la tarde, concentraciones frente a las comisarías de la policía regional, para protestar por la muerte del presunto etarra, Juán María Ormazabal, que murió en la misma operación policial.

En un comunicado difundido en Bilbao, el sindicato vasco ELA/STV, ha lamentado la muerte de su compañero, refiriendose al "ertzaina", y exige a la organización terrorista ETA que abandone el uso de las armas, "como desea la gran mayoría del País Vasco".

En el escrito, los sindialistas vascos rechazan la campaña de desprestigio organizada desde algunos medios contra la Policía Autónoma Vasca.

ERNE, sindicato de la "Ertzaina", calificó ayer de "lamentable" el asesinato, "llevado a cabo por los iluminados y por la intolerancia, deseando que este hecho sea el último que tengamos que padecer en esta órbita de violencia que la sociedad vasca debe marginar por las vías democráticas y respeto a la convivencia".

ERNE acusó, asimismo, a "algún medio de prensa", citando a Egin, alos "dictadores" de Herri Batasuna y a los "abogados manipuladores del círculo radical", que, a su juicio "realizan afirmaciones tendenciosas e intoxicadoras".

Fuentes de "Eusko Trenbideak" (la empresa de los ferrocarriles vascos), por su parte, valoraron en 95 millones de pesetas los daños ocasionados durante el fin de semana en las concentraciones y manifestaciones que hubo en diferentes puntos de Euskadi por la muerte del supuesto etarra, Juán María Ormazabal.

Según la empresa vasca, ayer a lanoche en Bilbao un grupo de jóvenes lanzaron un "coctel molotov" contra una de las unidades de "Eusko Trenbideak" que, además, dañó parte de una estación e influyó en el fluido eléctrico.

(SERVIMEDIA)
02 Ago 1991
A