CONVOCADOS PAROS PARCIALES EN CORREOS EN MADRID, BARCELONA Y PAIS VASCO Y CONCENTRACIONES ANTE TODAS LAS JEFATURAS PROVINCIALES

MADRID
SERVIMEDIA

Los trabajadores de Correos y Telégrafos se concentrarán mañana, día 27, ante las 52 jefaturas provinciales de todo el país para defender el correo público y los ms de 65.000 puestos de trabajo existentes en todo el territorio nacional.

En algunas provincias habrá, además, paros parciales para que los trabajadores puedan acudir a las manifestaciones, que han sido convocadas por CCOO. Es el caso de Madrid y Barcelona, donde los paros serán de cuatro horas, y el País Vasco, donde el paro es de una hora.

Así lo explicaron hoy en rueda de prensa el secretario general del Sector de Correos y Telégrafos de CCOO, Regino Martín, y el responsable de Información de a Federación de Comunicación y Transporte de CCOO, Rómulo Silva.

CCOO ha iniciado una campaña de concienciación y movilización entre los trabajadores para defender la importancia del correo público, con la que pretende presionar al Gobierno para que atienda a las reivindicaciones del sindicato.

Para la central sindical, la inminente liberalización del sector postal provocada por la entrada en vigor de la Directiva Postal europea en enero de 1998 obliga a los correos públicos a una urgente e imprecindible adaptación al marco europeo, que en el caso español sólo podrá superarse si el Gobierno asume algunas propuestas.

SERVICIO DE CALIDAD

En concreto, CCOO pide que se apruebe la Ley de Servicios Postales, que actualmente está paralizada y sin la que, a juicio de los responsables del sindicato, peligran el derecho de los ciudadanos a recibir un servicio público de calidad y los 65.000 empleos de Correos.

Además, reclama la firma de un contrato-programa entre el Estado y Correos y de un pla de inversiones de 60.000 millones de pesetas a tres años en infraestructuras, que permitiría la modernización de Correos y la posibilidad de afrontar con garantías la competencia de las más de 2.000 empresas privadas que existen en el mercado postal español.

Los responsables de CCOO exigieron también regular la organización del trabajo en Correos y Telégrafos, mejorando los derechos salariales y laborales de los empleados, que asegura que en la actualidad se sitúan en los límites inferiores de los Coreos europeos. A su juicio, si no se concretan todas estas exigencias no habrá futuro para el Correo público.

Preguntados sobre la posibilidad de que lleven a cabo movilizaciones en Correos y Telégrafos coincidiendo con las fiestas de Navidad, lo que ocasionaría graves problemas en el servicio postal, Silva contestó que no tienen intención de hacerlo, porque respetan a los usuarios.

(SERVIMEDIA)
26 Nov 1997
NLV