CONVOCADO UN PARO DE 24 HORAS EN LA CORPORACION SIDERURGICA TRAS LA RUPTURA DE NEGOCIACIONES DEL PLAN DE COMPETITIVDAD

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección de la Corporación de Siderurgia Integral (CSI) cmunicó hoy a los sindicatos presentes en la mesa de negociación del plan de competitividad del sector su intención de romper estas coversaciones ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo sobre la propuesta realizada por el "holding".

Las centrales, en un comunicado de prensa, reaccionaron con la convocatoria de un paro general en el sector el próximo 15 de setiembre, para forzar a la empresa y a la Administración a aceptar un plan industrial para el sector sobre las bases propuestas por los sindicaos.

UGT, CCOO, ELA-STV y LAB rechazaron la intención de la CSI de aplicar una reducción de plantilla con prejubilaciones a los 60 años, lo que podría suponer la pérdida del empleo para unos 10.000 trabajadores del sector, si la empresa no garantiza un complemento a las pensiones que asegure el 100 por cien de los salarios en activo.

El presidente de la CSI, José Manuel García-Hermoso, afirmó hace unos días en El Escorial (Madrid), que "de donde no hay no se puede sacar. Las condiciones financiera son las que son y de acuerdo con ellas hemos hecho una oferta que puede ser objeto de mejora, pero las condiciones de los sindicatos son innegociables".

Por su parte, los sindicatos aseguran que la dirección de la CSI ya les ha comunicado su intención de comenzar a aplicar en breve un expediente de rescisión de contratos, que afectará a obreros de Ensidesa, Altos Hornos de Vizcaya (AHV), Perfrisa y Agruminsa.

Además, acusan a la Administración de mantener una actitud complice con los directivos e la empresa y dicen que "la apuesta del Estado por la desaparición de la siderurgia integral en España implica ahora al Ministerio de Trabajo, sobre quién recae la grave responsabilidad de autorizar la destrucción de 10.000 puestos de trabajo, condenando a los afectados a una situación de precariedad sin precedentes".

A juicio de los sindicatos, la "intransigencia" de la CSI "es el único arma que podía emplear ante la indefinición del modelo de empresa que deseaba aplicar en el futuro", ya que el Pla de Competitividad que propuso tenía como único fin ofrecer a las multinacionales europeas garantías suficientes de que no atentaría contra sus intereses.

Junto a las asambleas en los centros de trabajo que tendrán lugar en los próximos días, las centrales han emplazado a la empresa a recuperar las negociaciones el día 16, tras la huelga de 24 horas, y aseguran que, si no existe una variación en la postura de la dirección y de la Administración, estudiarán nuevas movilizaciones.

(SERVIMEDIA)
03 Ene 1991
G